11 junio 2025
Junta de Andalucía comercio
Junta de Andalucía comercio

El Consejo Empresarial de Turismo lamenta los «colapsos viarios y ferroviarios» que «dañan la imagen de Huelva»

El Consejo Empresarial de Turismo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), presidido por Luis Arroyo, ha mostrado su «profundo malestar» ante «la situación vivida este lunes» como consecuencia del «colapso» de los principales accesos viarios a la capital, motivados por «las obras de asfaltado en la A-49» y «agravados por las retenciones simultáneas en otras vías de salida de la capital».

Según ha señalado la FOE en una nota, los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), indicaban que «no solo la A-49 presentaba kilómetros de atasco en las primeras horas del día, sino que la H-31 llegó a registrar más de cuatro kilómetros de retenciones, llegando a unirse con la A-49». A ello se sumaban «importantes retenciones en la A-5000», quedando «prácticamente bloqueada toda la salida de Huelva capital», con «más de cinco kilómetros de tráfico congestionado en varios puntos».

Además, señala que «a esta caótica situación en carretera se añade, una vez más, la reiterada problemática que sufre el transporte ferroviario, con retrasos continuados que afectan a los trenes que conectan Huelva con el resto del país». «Todo ello configura una imagen lamentable y absolutamente lesiva para los intereses turísticos de nuestra provincia», ha manifestado Luis Arroyo.

Desde el sector se lamenta que estas circunstancias «tiran por tierra no solo el esfuerzo de promoción que desarrollan distintas administraciones», sino también «la inversión y el trabajo que realiza el sector privado para ofrecer servicios de primer nivel a quienes nos visitan». «No podemos permitirnos que un turista que decide venir a Huelva se encuentre con un panorama de accesos colapsados y trenes con retrasos. Lo más probable es que, la próxima vez, elija otro destino», ha advertido el presidente del Consejo.

Además, el Consejo Empresarial de Turismo subraya que «no se trata de un hecho aislado», sino de una situación que «lamentablemente se ha convertido en habitual». «Retenciones, obras mal planificadas y retrasos ferroviarios son parte de nuestro día a día y es algo a lo que no podemos ni debemos acostumbrarnos, por muchas veces que suceda», ha señalado Luis Arroyo, quien ha reclamado un «compromiso firme y duradero» para revertir esta tendencia.

Por ello, solicita a las administraciones competentes una «mayor coordinación en la planificación de obras, una comunicación eficaz y con antelación suficiente para los usuarios», así como un «compromiso real» con la mejora de las infraestructuras de transporte en la provincia. «Huelva no puede seguir instalada en el aislamiento; es urgente una planificación eficiente que garantice la movilidad y potencie el desarrollo de un sector clave como el turístico», concluye el comunicado del Consejo Empresarial de Turismo de la FOE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Fundación Atlántic Copper

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido