11 junio 2025
Junta de Andalucía comercio
Junta de Andalucía comercio

El PSOE de Punta dice que el nombramiento del «concejal tránfuga» compromete «la legalidad de inversiones»

El alcalde de la localidad, Hernández Cansino, acusa a los socialista de intentar "perjudicar inversiones" con "argumentos falsos"

El PSOE de Punta Umbría ha advertido este martes de que el nombramiento de un concejal «tránsfuga» en el Ayuntamiento «compromete la legalidad y la seguridad jurídica de futuras inversiones en el municipio». Así, han alertado que «todo acuerdo aprobado con el voto de un tránsfuga que implique mejoras puede ser declarado nulo de pleno derecho. Si bien el concejal puede votar sin repercusiones legales si no obtiene beneficios, al otorgarle funciones ejecutivas se incurre en una actuación que puede rozar la prevaricación y el desvío de poder».

Así lo han indicado los socialistas puntaumbrieños en una nota, en la que señalan que, por ello, han pedido al alcalde, José Carlos Hernández Cansino, que «recapacite ante las inversiones y la estabilidad jurídica en juego», por lo que han urgido a la «convocatoria inmediata de un nuevo pleno sin el tránsfuga en el gobierno municipal ni con retribuciones asignadas, para restaurar la legalidad y garantizar un marco de seguridad jurídica fundamental para el desarrollo y futuro de Punta Umbría, especialmente para las inversiones en juego».

Los socialistas han indicado que «la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL) prohíbe expresamente que un concejal tránsfuga reciba mejoras económicas o acceda a nuevos cargos políticos. En este caso, el nombramiento de José Luis Contreras, concejal electo por el PP, como concejal delegado del equipo de gobierno municipal, sin el consentimiento de su grupo y en clara desobediencia a su disciplina interna, vulnera lo dispuesto en el artículo 73.3 de dicha Ley, que establece el pase automático de estos concejales al grupo de no adscritos».

«Además, su designación decretada por el alcalde el pasado 6 de mayo, que implica la atribución de funciones ejecutivas y una mejora política y económica notoria, contraviene la normativa vigente y representa un caso claro de transfuguismo político», han enfatizado desde el PSOE.

Para el Partido Socialista de Punta Umbría, este hecho ha supuesto «una alteración ilegítima de la representación surgida de las urnas», ya que el grupo Unidos por Punta Umbría (UPU), «que contaba con ocho concejales tras las elecciones», alcanza ahora «una mayoría absoluta no respaldada por el electorado ni legitimada mediante los mecanismos legales establecidos como la moción de censura».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido