19 junio 2025

Fotogalería | Así ha sido la salida de la Hermandad del Rocío de Emigrantes 2025

La filial de la capital onubense llegará a El Rocío en la noche de este jueves

Miles de onubenses se han echado a la calle en la mañana de este miércoles, 4 de junio, para desear un buen camino a la Hermandad del Rocío de Emigrantes de Huelva en su salida desde la capital hacia la la aldea de El Rocío, donde llegará este jueves con la comitiva «más multitudinaria de su historia»: 400 peregrinos a pie, 300 caballos, 20 caravanas y 30 charrets.

La filial onubense, que por segundo año consecutivo su paso por el centro de la ciudad, ha iniciado su peregrinar a las 8.30 horas, tras la Misa Rociera celebrada en su Casa de Hermandad, en el Paseo de la Glorieta, que ha sido presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez y que ha contado con una nutrida representación institucional.

Tras ello, el simpecado y los primeros carros han realizado sus tradicionales paradas obligadas en la Policía Local y la Policía Nacional, hasta llegar a la Comandancia de la Guardia Civil. Desde allí, la Concha Peregrina ha continuado su recorrido para encontrarse con la Catedral de la Merced y Casa Venancio, en la calle Puerto, donde ha sido despedida con cantes rocieros por los alumnos de Santo Ángel y las Esclavas.

Después, como todos los años, ha llegado el momento de la despedida en la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento, donde la alcadesa, Pilar Miranda, ha realizado la tradicional ofrenda floral al Simpecado. Un emotivo encuentro que ha contado con el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva y del Coro Joven de la Hermandad de Huelva que han interpretado varias sevillanas y la Salve Rociera.

También el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha realizado esta la tradicional ofrenda floral al Simpecado de la Hermandad de Emigrantes a su paso por la puerta del Palacio Provincial. El presidente, quien a primera hora de la mañana ha asistido a la misa de romeros en la Capilla de Emigrantes, ha deseado un buen camino a todos los romeros que peregrinan con esta Hermandad, así como con el resto de hermandades de la provincia que en estos momentos ya se encuentran realizando el recorrido hacia la aldea almonteña y los que lo harán en las próximas horas.

Acompañado por otros miembros de la corporación provincial y a su paso por la puerta de la Diputación de Huelva, Toscano ha deseado al presidente de la Hermandad, José Francisco Garrido, y la hermana mayor, María José Muiño, que Emigrantes viva un buen Rocío y que el camino transcurra en paz y sin incidentes.

Como ha señalado Toscano, «desde la Diputación trabajamos para que ese esfuerzo tenga el respaldo de unos caminos seguros, bien acondicionados, y de unos servicios públicos a la altura de lo que significa esta peregrinación, no solo para los romeros, sino para toda la provincia».

Finalmente, la hermandad se ha dirigido hacia la salida de Huelva por la Punta del Sebo, parando antes en la sede de la Junta de Andalucía en la capital onubense, donde ha sido recibida por el delegado en Huelva, José Manuel Correa, acompañado por el resto de delegados territoriales, así como por el director del Puerto de Huelva, Alfonso Peña.

Al llegar a este punto, la hermandad se ha dividido en dos, por un lado, la caballería, el Simpecado y los peregrinos han recorrido las calles Víctor Fuentes Casas y Sanlúcar de Barrameda, mientras que el resto de la hermandad desde el carro tradicional número uno han continuado por la avenida de la Ría y la avenida del Decano del Fútbol Español.

No obstante, antes de partir hacia el camino, ha tenido lugar la tradicional despedida desde la Comandancia de Marina, donde se ha entonado la salve marinera.

Sobre las 16.30 horas, la hermandad realiza el sesteo en el Picacho y a las 21.00 horas llegará a Tres Rayas para realizar la pernocta. Al día siguiente, a las 14.30 horas, se realiza el sesteo en Gato, para llegar a la aldea sobre las 21.30 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Puerto de huelva
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido