11 junio 2025
Junta de Andalucía comercio
Junta de Andalucía comercio

Niebla inicia la cuenta atrás de sus fiestas de San Walabonso

La imagen del mártir preside ya el altar mayor de la iglesia parroquial

Como manda la tradición, en un ambiente de devoción y fervor popular, la imagen de San Walabonso, patrón de la histórica ciudad, ha sido trasladada desde su capilla, enclavada en los arrabales donde según cuenta la tradición nació el mártir, hasta el templo parroquial Santa María de la Granada. Este solemne acto marca el inicio de los cultos anuales en honor al santo mártir iliplense, una tradición profundamente arraigada en el calendario religioso y cultural de la localidad ya que se viene celebrando desde hace cuatro siglos.

La junta de gobierno de la  Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Santísima Virgen del Pino y de los Santos Mártires Walabonso y María, encargada de la programación de estos actos, organizaba el traslado, que ha contado con la participación de numerosos iliplenses. La imagen de San Walabonso preside ya el altar mayor del templo parroquial.

Los cultos anuales incluirán diversos actos litúrgicos, como el tradicional triduo en su honor, culminando con la festividad tradicional Función Principal y la tradicional procesión por las calles del casco histórico de la amurallada población.

Estas celebraciones, triduo incluido, revisten una especial importancia para Niebla y sus habitantes que cada año se vuelcan en la veneración de su patrón, rememorando su vida y martirio en Córdoba en el siglo IX y es que este paisano nacido en la antigua Elepla trasciende lo puramente religioso para convertirse en un símbolo de la identidad histórica y cultural de Niebla. La devoción une a los iliplenses en torno a su patrón, recordando sus raíces y su legado cristiano.

Niebla inicia la cuenta atrás de sus fiestas de San Walabonso

Niebla se prepara y engalana durante estos días para celebrar sus fiestas patronales de junio, que este año las abrirá el tradicional triduo, seguirá una verbena en la céntrica Calle San Walabonso, Función Principal y procesión, todo ello desde el miércoles 11 al sábado 14.

Mientras que la Hermandad de la Santísima Virgen del Pino y de los Santos Mártires Walabonso y María es la encargada encargada de organizar y mantener vivos los cultos y la devoción al patrón de Niebla, tanto el vecindario como el área de festejos del Ayuntamiento ponen la nota festiva a esta celebración que cumplirá ahora año 401 años.

Historia y Martirio

San Walabonso fue un diácono nacido en Niebla y junto con otros cristianos mozárabes sufrió el martirio en Córdoba en el año 851 durante el emirato de Abderramán II por defender su fe cristiana. Su hermana, Santa María, también fue martirizada, los dos hermanos forman parte del denominado grupo de mártires de Córdoba. Esta conexión histórica con la persecución y la firmeza en la fe es un pilar fundamental de la devoción que los iliplenses siguen manteniendo incluso en nuestros días.

El 7 de junio la Iglesia celebra la memoria de los mártires Pedro, Walabonso, Sabiniano, Wistremundo, Habencio y Jeremías. Se expusieron al martirio para defender la libertad de los cristianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido