Adelante Andalucía denuncia que el Plan Infoca que la Junta de Andalucía ha aprobado para este año cuenta con unos recursos humanos y técnicos insuficientes para hacer frente al riesgo de incendios forestales tal y como denuncian los trabajadores y los sindicatos encargados de estas responsabilidades y que en el caso de Huelva tienen una incidencia especial debido a la gran masa forestal de Doñana y otras zonas como la sierra.
La portavoz en Huelva Mari García asegura que una vez se han conocido los planes de la Junta de Andalucía los trabajadores que se encargan estas tareas, entre ellos los de la Agencia Amaya y los que se integran en la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), se han “levantado en lo que califican como un atropello y un riesgo evidente de no poder hacer frente a los posibles incendios frente al triunfalismo habitual de la Junta de Andalucía”.
Según García “es indignante que Moreno Bonilla vaya a hacerse fotos presentando un Plan Infoca descafeinado mientras tiene a los trabajadores en vilo sin saber si van a poder seguir trabajando y mientras tienen unas condiciones laborales pésimas y que ni se acercan a lo que les correspondería dadas las responsabilidades que asumen durante todo el año y especialmente en el verano” recordando que “siguen sin reconocérseles la antigüedad, los concursos de traslado y la promoción interna tal y como ha denunciado CGT que es el sindicato mayoritario”.
La portavoz onubense señala además que la provincia de Huelva es una provincia que corre un riesgo especial dadas sus circunstancias. Mari García se ha preguntado “qué pasará si ocurre un incendio a las puertas de Doñana como ocurrió en 2017” recordando que las lluvias de este año en la provincia se traducen en mucha mayor masa de matorral y vegetación de gran riesgo de incendio, por lo que señala que “Moreno Bonilla será responsable directo si hay una desgracia y no ha invertido todo lo que ha prometido tantas veces para contar con servicios de prevención eficaces y una plantilla de trabajadores lo suficientemente numerosa y con condiciones laborales dignas”.
De esta manera Adelante exige que la Junta de Andalucía vuelva a sentarse con los representantes de los trabajadores afectados por el Plan Infoca y que atiendan sus reclamaciones, por lo que registrarán una batería de preguntas en el Parlamento para que el Gobierno andaluz responda a estas cuestiones fundamentales.