19 junio 2025

Diputación despliega un centenar de bomberos en caminos y la aldea de El Rocío

La Diputación de Huelva ha desplegado cerca de un centenar de efectivos del Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento y ha reforzado las medidas ambientales – en materia de recogida de residuos- en los caminos y en la aldea, en el dispositivo especial que el organismo provincial pone en marcha durante el Rocío para que la romería se desarrolle con seguridad, organización y respeto al entorno.

Este operativo, junto al Plan Romero y al Plan Aldea que se activan al inicio de la romería por la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ha supuesto este año para la Diputación de Huelva una inversión total de 356.600 euros, ha concretado el presidente, David Toscano, tras el arranque este jueves del Plan Aldea. El dispositivo del Rocío, ha destacado, “es resultado del esfuerzo común de las administraciones, que nos permite mostrar al mundo lo mejor de Huelva, nuestra tradición, la convivencia y la sostenibilidad”.

diputacion-bomberos-caminos-aldea-rocio

En materia de seguridad, Toscano ha explicado que el Consorcio Provincial de Bomberos mantiene activo desde el miércoles 4 de junio el operativo especial, con 94 efectivos movilizados – hasta el próximo lunes 9 de junio-, tanto en los caminos como en la aldea almonteña. Los retenes extraordinarios, ubicados de forma estratégica, abarcan desde Cabezudos, al Palacio de Doñana y el Palacio del Rey. En el mismo Rocío, se mantienen desde este jueves hasta la mañana del lunes tres camiones, un vehículo de logística, un carro con Puesto de Mando Avanzado, generadores, y dos vehículo todoterreno, a los que se suman siete efectivos diarios. Este equipo se refuerza el fin de semana con un mando más.

Integran los medios movilizado para estos días, vehículos de intervención rápida y una nueva bomba rural pesada en la aldea, además de equipos de excarcelación y salvamento de última generación y camiones todoterreno, en el puesto de mando avanzado.

En materia ambiental, el presidente de la Diputación, que ha estado acompañado por el diputado José Carlos Roda, ha indicado que, además de las 90 cubas de gran capacidad que el organismo ha instalado en los caminos, se han distribuido 28.000 sacos reciclables y 18.000 botellas reutilizables de aluminio, además de habilitar a las hermandades de la provincia con depósitos de agua “para minimizar el impacto ecológico y promover hábitos sostenibles”.

De forma paralela, ha explicado Toscano, está en funcionamiento un dispositivo para facilitar el transporte y la transferencia diaria de todos los residuos que se recogen en El Rocío para garantizar su adecuado traslado a la planta de reciclaje de Villarrasa, “cerrando así un ciclo de gestión responsable y circular”, ha dicho.

diputacion-bomberos-caminos-aldea-rocioCon carácter previo, desde el el servicio de Carreteras y Caminos del organismo provincial se ha trabajado en el acondicionamiento de más de 75 kilómetros de vías rurales, para garantizar el tránsito seguro de hermandades y peregrinos.

“La Virgen está en un santuario que se halla dentro de otro santuario, que es Doñana, y desde la Diputación, trabajamos para que así siga siendo”, ha concluido Toscano.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido