11 junio 2025
Junta de Andalucía comercio
Junta de Andalucía comercio

La importancia del lenguaje de signos en Huelva

El Centro Municipal lazareto ha acogido un taller de Lengua de Signos, destinado a profesionales y estudiantes, pero abierto a cualquier persona interesada, que ha tenido una muy positiva respuesta a su convocatoria, con unas 50 inscripciones para 25 plazas, lo que motiva al Ayuntamiento de Huelva a organizar nuevos talleres.

El talle ha sido impartido por el presidente de la Asociación Cultural de Personas Sordas de Huelva, Juan Jesús Hidalgo Piorno, y el objetivo ha sido conseguir que los alumnos puedan comunicarse con una persona sorda, sensibilizar a la ciudadanía sobre el colectivo y dar a conocer su cultura. Entre los contenidos se han incluido conceptos gramaticales, socioculturales y prácticos.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada por la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Familia, Adela de Mora, ha clausurado el taller de Lengua de Signos impartido en el Centro Municipal Lazareto. Miranda ha agradecido a los alumnos “su contribución para construir una Huelva para todos, más igualitaria y abierta” poniendo en valor la importancia de este tipo de formación, “reforzada ahora por el Ayuntamiento de Huelva para sensibilizar a los ciudadanos y fomentar una ciudad más accesible, no solo en lo físico, sino también en lo comunicativo y relacional”.

De esta forma, la primera edil ha agradecido también al equipo docente y a la Asociación Cultural de Personas Sordas, “su colaboración para volver a poner en marcha estos talleres porque creemos firmemente en su componente socialmente transformador”. Además, la alcaldesa ha destacado que “más allá de la cuestión de accesibilidad, la lengua de signos forma parte de una minoría lingüística que necesita protección y respeto y que merece que se visibilice en el ámbito cultural”.

Por último, Miranda ha aprovechado para “reafirmar nuestro apoyo al colectivo de personas sordas, bajo el compromiso de continuar poniendo en marcha iniciativas para su fortalecimiento, tanto respecto a este tipo de talleres, como con propuestas culturales como las incluidas este año en el Gran Teatro, de teatro accesible o la Muestra de Cine Sordo en el Aqualón que celebramos en abril, con la intención de brindar a los onubenses una oferta para todos los públicos, sin limitaciones, demostrando también en el plano cultural nuestro compromiso con la accesibilidad para acercar los servicios a toda la población en condiciones de igualdad”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido