19 junio 2025

Los médicos abordan situaciones reales con los pacientes

El Colegio de Médicos de Huelva, en colaboración con el hospital Juan Ramón Jiménez y la Fundación Mutual Médica, la entidad sin fines lucrativos de la mutualidad de los médicos, han puesto en marcha un taller de Comunicación Efectiva dirigido a facultativos con el fin de reforzar las herramientas de comunicación con las que cuentan los médicos en su relación con el paciente y hacerla más eficiente y cercana.

La profesora de Esade Mercedes Segura Amat, especializada en oratoria y comunicación, ha sido la encargada de ofrecer esta sesión, quien ha guiado a los participantes en el desarrollo de técnicas para reforzar la expresión de ideas con claridad, empatía y asertividad, elementos clave que a diario han de poner en práctica los médicos, y se han abordado también casos prácticos de situaciones complejas.

A lo largo del taller se han abordado distintos aspectos de la comunicación, desde la toma de conciencia por parte del médico de que su figura y el entorno pueden imponer al paciente y cohibir su capacidad de expresión, pasando por la información que pueden darnos sus gestos, hasta la necesidad de adaptar el vocabulario científico para que la ciudadanía lo entienda. “Está cada vez más demostrado que la relación de confianza entre ambos incide incluso en el seguimiento efectivo de un tratamiento, y en consecuencia, en la salud del enfermo”, explica la comunicadora, de ahí la importancia de una conexión efectiva.

Asimismo, se ha abordado la resolución de situaciones a través de casos prácticos a los que los facultativos se enfrentan a diario, desde la atención a pacientes mayores, hasta el manejo de escenarios de tensión o agresividad. “Mantener la calma es complicado pero fundamental, hay que escuchar y ser comprensivos pero también poner límites y dejar claro que si se chilla o insulta no podemos ayudarle”, ha asegurado.

La jornada ha concluido con una dinámica práctica con los alumnos en la que se resolvieron dudas y se repasaron las herramientas aprendidas. El objetivo del médico es fortalecer la relación con sus pacientes, lograr que esta sea lo más efectiva y empática posible.

El enfoque de la sesión permitió compartir experiencias entre los facultativos de su día a día. Con talleres como este se contribuye a reforzar las capacidades de comunicación de las que ya disponen los médicos para la gestión de personas, mejorando los vínculos de confianza y cercanía. Algo que repercute además en la calidad asistencial.

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado, la responsable de Relaciones Institucionales de Mutual Médica, Raquel García, y la jefa de estudios del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Miriam Cozar han participado en el taller.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Puerto de huelva
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido