Almonaster la Real se ha convertido este 5 de junio en epicentro del emprendimiento rural sostenible de la provincia, gracias a la jornada «Emprender con Impacto», una iniciativa impulsada por la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Almonaster, la delegación Sierra de la FOE y organizada por dos profesionales onubenses de la innovación social: Juanjo V. Limón y Lola Pelayo. Durante la jornada, más de 50 personas participaron activamente en una experiencia 100% participativa, pensada para unir a los agentes vertebradores del territorio con quienes están en proceso de iniciar su camino en el emprendimiento.
La jornada de emprendimiento rual ha sido inaugurada por el alcalde de Almonaster, Jacinto Vázquez, y la diputada de Igualdad y Familias, y alcaldesa de Cortegana, María del Mar Martín Florido. En palabras de Martín Florido, «escuchar a quienes sostienen la economía real del territorio —personas emprendedoras, autónomas, empresas y entidades sociales— es esencial si queremos construir políticas públicas útiles, justas y conectadas con la vida de nuestros pueblos, por eso jornadas como esta son esenciales».
Durante la mañana, cuatro mesas sectoriales de emprendimiento rural en las que han participado más de 30 empresas e instituciones de la comarca, abordaron con enfoque colaborativo los grandes retos y oportunidades de sectores estratégicos como industria y energía sostenible, productos agroalimentarios y forestales, turismo rural y servicios sociales y culturales.
Entre las principales conclusiones de la jornada de emprendimiento rural destacan la urgencia de reducir la burocracia para impulsar la transición energética local, la necesidad de comunicar mejor el valor de los productos del territorio, o la importancia de tejer redes sólidas entre instituciones y emprendedores para una oferta más diversificada y sostenible.
El análisis sectorial derivó en propuestas concretas como la creación de un directorio provincial de energías sostenibles, el fomento de la marca Sierra de Aracena como marca colectiva única, o la creación de más espacios de conexión auténticos para el tejido social y cultural. En palabras de los organizadores, «fue una jornada para mirar de frente a los desafíos del territorio, pero también para detectar las oportunidades que emergen cuando se conecta lo diferente, y sobre todo, para que las personas generaran sinergias genuinas y construyeran ideas desde la diversidad».
Emprendimiento rural
La tarde estuvo dedicada al acompañamiento práctico de quienes tenían ideas en desarrollo con sesiones de mentoría para el diseño de propuestas de valor vinculadas a lo social. Las personas emprendedoras con proyectos en fase inicial compartieron dudas, conocimientos y redes con quienes ya han recorrido ese camino. Este intercambio, basado en la experiencia real, ha sido clave para reforzar la motivación y la viabilidad de las nuevas ideas.
La Diputación de Huelva continúa así su apuesta por activar ecosistemas de emprendimiento en el entorno rural onubense, con jornadas como «Emprender con Impacto», un evento que rompe con los formatos tradicionales de este tipo de encuentros y, además de inspirar, promueve el arraigo, la innovación y la cooperación como motores de desarrollo local.