El Ayuntamiento de Almonte ha celebrado un desayuno informativo en El Rocío, en el que se han detallado las cifras y actuaciones clave del dispositivo de servicios públicos desplegado con motivo de la Romería 2025. El acto ha contado con la participación del alcalde de Almonte y del presidente de la Diputación de Huelva, quienes han subrayado el esfuerzo coordinado que se está realizando para garantizar la seguridad, la limpieza y el bienestar general durante los días más centrales de esta celebración.
Durante el encuentro, uno de de los aspectos más destacados ha sido la mejora de los accesos. Este año se han adecuado 75 kilómetros de caminos, distribuidos en 13 tramos, para asegurar un Camino a la Aldea más cómodo y seguro para todas las hermandades, ha destacado David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva.
Refuerzo en limpieza y mantenimiento
En materia de limpieza, el alcalde de Almonte, Paco Bella, ha resaltado que “el dispositivo municipal prevé un total de 1.481 jornadas de trabajo, de las cuales 1.222 se concentran entre el 6 y el 9 de junio”. Se han desplegado más de 39 vehículos, incluyendo un prototipo único de camión adaptado a la arena, exclusivo para esta Romería. Además, se han instalado 75 cubas de 8 m³ y 361 contenedores de 1.100 litros distribuidos por la Aldea.
En solo un día, se han recogido 311 toneladas de residuos en la Aldea y casi 7.000 kilos en los caminos, lo que supone un 37% más que en el mismo periodo del año anterior. Las previsiones apuntan a una recogida total de más de 1.470.000 kilos de basura durante toda Romería, ha subrayado Bella.
El Ayuntamiento y la Diputación han impulsado también una serie de medidas para reducir el uso de plásticos: se han repartido 18.000 botellas reutilizables de aluminio, 28.000 sacos de basura y 65 depósitos de agua de 300 litros para rellenar las botellas.
Novedades en el riego de caminos
Otro aspecto novedoso de este dispositivo ha sido el riego intensivo de las calles con 10 cubas que vierten más de 150.000 litros de agua por hora, ayudando a mantener el firme en buen estado y reducir el polvo. Como complemento, este año se aplica líquido desodorante en la arena para mejorar el olor, la sensación de limpieza y el ambiente de frescor en general.
En materia de abastecimiento de agua, se calcula un consumo de 53 millones de litros durante los días de Romería: “El sistema se ha reforzado con cinco sondeos adicionales, garantizando el suministro a una población flotante de hasta 600.000 personas. En paralelo, la depuradora gestionará más de 48 millones de litros de aguas residuales”, asegura el alcalde de Almonte.
Bienestar animal
En cuanto al bienestar animal, se han instalado abrevaderos, zonas de sombra y duchas para caballos, además de refuerzo en las zonas de pernocta para evitar la proliferación de insectos.
Seguridad durante la Romería
Desde el Ayuntamiento se ha querido poner en valor también la labor de la Policía Local de Almonte, así como la de los efectivos desplazados desde otros puntos de Andalucía que refuerzan el dispositivo durante estos días. «Es fundamental visibilizar su papel y agradecer su esfuerzo para garantizar la seguridad de los miles de peregrinos que se dan cita en El Rocío», ha destacado el alcalde almonteño.
Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos está desplegando un gran operativo, con presencia permanente en puntos clave de la Aldea y su entorno, incluyendo nuevas dotaciones y vehículos especializados.
El desayuno informativo ha sido patrocinado por el Grupo CECSA, como muestra de su apoyo a la organización y a la mejora de los servicios durante la Romería. El encuentro ha finalizado con un emotivo momento musical a cargo del grupo Requiebros, que puso el broche final con sus sevillanas.
El Ayuntamiento de Almonte ha agradecido a los medios de comunicación su implicación en trasladar una imagen real y positiva de El Rocío, destacando el papel de la información para favorecer el cumplimiento de las normas y el buen desarrollo vital de la Romería del Rocío 2025.