11 junio 2025
Junta de Andalucía comercio
Junta de Andalucía comercio

El Jesús Hermida se llena de actividades durante el verano

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida continúa su actividad de cara la época estival con una programación cultural que se desarrollará entre los meses de junio, julio y agosto, que tienen el objetivo de aportar a los visitantes diferentes propuestas debido al aumento del número de turistas durante el verano. Por ello, este espacio que ya se ha convertido en uno de los principales activos turísticos y culturales de Huelva, ofrecerá un calendario de actividades entre las que se encuentran diferentes presentaciones literarias, el ciclo de comunicación y flamenco, un taller sobre inteligencia artificial para periodistas o dos exposiciones que se desarrollarán hasta finales de agosto.

La concejala de Turismo, Comercio y Juventud, Pastora Giménez, ha indicado que “nuestra apuesta por este espacio es seguir manteniendo el papel tan activo que está teniendo en la cultura onubense también en verano, reforzando sus propuestas por primera vez en estos meses para que turistas y visitantes puedan disfrutar de todas las exposiciones, charlas y talleres que se van a celebrar, aportando al calendario estival onubense una mayor oferta cultural”.

De este modo, las actividades comenzarán el martes 10 de junio a las 18:00 horas, con la jornada sobre flamenco y poesía, una ponencia enmarcada en el ciclo de ‘Comunicación y Flamenco’ que la Asociación de la Prensa pone en marcha como actividades paralelas al X Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Además, esa semana también darán comienzo las presentaciones literarias con el libro del periodista Carlos López, que presentará su libro ‘Corazón de IA’, una novela de ficción que narra la irrupción de la inteligencia artificial en los cimientos de la civilización comenzando por lo más humano: el lenguaje. Este acto se celebrará el jueves 12 de junio a las 19:00 horas en el auditorio con entrada libre hasta completar aforo.

El martes 17 de junio se celebrará el taller ‘Flamenco para principiantes’ y el miércoles 18, a las 19:00 horas, se inaugurará la primera de las exposiciones de esta programación, titulada ‘José Luis de la Paz. Una vida, una guitarra’. Se trata de una muestra homenaje que podrá visitarse hasta el 10 de julio y que contará con numerosos testimonios gráficos y artículos personales y profesionales del artista, desde sus inicios en Huelva a su reconocimiento internacional.

También habrá espacio para la formación especializada en el Jesús Hermida con un taller denominado ‘La IA para periodistas’, una propuesta formativa y gratuita que ofrece la Asociación de la Prensa para enseñar las diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo del periodismo y la comunicación. Se trata de un curso destinado a periodistas, pero abierto a todos los interesados por lo que contará con entrada es libre hasta completar aforo. Se celebrará el jueves 19 de junio a las 18:00 horas.

El martes 24 de junio, a las 20:00 horas, continuarán las presentaciones literarias de la mano de Toni Garrido, que presentará su investigación ‘Origen e historia de las Fiestas Colombinas’, una publicación en la que se desvelan muchas curiosidades de nuestras fiestas y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la historia.

Premios en el Jesús Hermida

Por su parte, el jueves 26 de junio, en la jornada de mañana, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), celebrará su acto de entrega del premio Paco Moreno de periodismo en el Centro de la Comunicación. Se trata de un certamen dedicado a la memoria de su fundador que está dirigido a seleccionar y reconocer el mejor trabajo periodístico publicado en prensa, radio o televisión, que difunda los valores positivos vinculados a la minería.

Ya en el mes de julio, el martes 15, se inaugurará una nueva exposición. Lleva el nombre de ‘Hermida. De Huelva a la luna’, y muestra la huella del emblemático periodista en la prensa onubense, su relación más personal con la ciudad y su ascenso a corresponsal en Estados Unidos, donde narró para toda España la llegada del hombre a la luna, entre otros muchos acontecimientos históricos. Esta exposición se podrá visitar durante los meses de julio y agosto en horario de apertura.

Además, de cara al verano, el Centro de la Comunicación Jesús Hermida tendrá un horario especial desde el lunes 23 de junio, abriendo al público de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, salvo reserva de visitas al espacio museístico, que podrá solicitarse en la franja de la mañana o la tarde hasta las 20:00 horas. Las solicitudes para grupos podrán reservarse mandando un correo a centrojesushermida@huelva.es o llamando al número 620 356 143.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Festival Punta Estrellas
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido