El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huelva ha recriminado al equipo de Gobierno del PP de “volver a plegarse al presidente de la Junta, Moreno Bonilla, rechazando para la provincia el refuerzo sanitario en verano y que se ejecuten las obras de bioclimatización en los centros educativos onubenses”.
Estas eran las dos mociones que los socialistas han elevado al pleno del mes de julio y que han contado con el voto en contra del PP, “dando de nuevo la espalda a las necesidades y demandas de la provincia de Huelva”.
Con respecto al ámbito sanitario, el portavoz socialista, Rubén Rodríguez, ha aseverado que “desde nuestra formación estamos totalmente en contra del plan de verano para 2025 que ha presentado el Servicio Andaluz de Salud (SAS), por el que ya habido protestas en el mes de junio por parte de los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, SATSE y, también, de la plataforma Marea Blanca. No están de acuerdo con un plan de verano que presenta recortes de un 30% en profesionales sanitarios y que, solamente, se contratarían a 60 personas para todas las infraestructuras hospitalarias de la Costa”.
Una moción que ha sido defendida por la diputada provincial Rocío Díaz, quien ha indicado que “nos unimos a esa reivindicación, porque no podemos permitirnos un verano más de cierre de centros de salud por la tarde, cierre de puntos de urgencia y cierre de plantas hospitalarias. También, nos transmiten los sindicatos que están haciendo contrataciones de una bolsa totalmente desactualizada del año 2021. Ya es hora de que se actualicen las bolsas y se contraten con bolsas actualizadas de este año 2025”.
A juicio de los socialistas, “la sanidad pública no debe depender de los caprichos y de una situación donde se está viendo que hay una apuesta clara y decidida por la sanidad privada, por lo que cada vez son más las quejas y reivindicaciones de los profesionales sanitarios por esa transferencia de recursos a la privada en detrimento de la pública. Un euro que se invierta en la sanidad privada es un euro que se deja de invertir en la pública”.
Bioclimatización
Por otra parte, los socialistas han lamentado que «el PP se haya opuesto a instar a la Junta a que ejecute el plan de bioclimatización al que se comprometió el presidente, Moreno Bonilla, en 2020, hace cinco años y, a día de hoy, solo tiene ejecutado un 10% en toda Andalucía».
Una moción que ha sido defendida por la diputada Rosa Tirador, donde ha dejado «constancia de los problemas estructurales que tienen los centros de educación en Huelva y en Andalucía».
Como ha referido el portavoz socialista, Rubén Rodríguez, “la solución para el curso 2025-2026 no puede ser echar a los niños para casa a las 12 del mediodía cada vez que haya una alerta meteorológica por altas temperaturas o una ola de calor, sino que tiene que haber una solución a medio y largo plazo y eso pasa por invertir en climatización en todos los centros educativos”.
El socialista ha esgrimido que “con más de 48.000 millones de euros que tiene la Junta de Andalucía, alguna partida debe de haber para que nuestros niños y niñas tengan aire y los colegios estén climatizados. Por ello, instamos a la Junta de Andalucía a que para el curso 2025-2026 ejecute ese plan de bioclimatización prometido”.