Ir al contenido
3 abril 2025

IU de Gibraleón quiere saber dónde se construirá el aulario de educación infantil

La Asamblea Local de I.U. de Gibraleón ha acordado dirigirse públicamente a la Delegación de Educación para que se decida de una vez por todas sobre dónde piensa construir el nuevo Aulario del 2º Ciclo de la Educación Infantil del colegio público “Miguel de Cervantes”. Lo que está fuera de dudas es la urgencia que el tema requiere, por ello siempre hemos reclamado que el Aulario debería estar listo para comienzos del curso 2013/2014, pero vemos que esto no va a ser posible dado el ritmo que lleva la Institución que tiene que poner en marcha su construcción.

I.U. de Gibraleón ha defendido públicamente y por escrito dirigido a la población que, aprovechando que sobrevino el derrumbe inesperado del antiguo aulario, la construcción del nuevo se podría llevar a cabo en la parcela contigua al colegio de Primaria “Miguel de Cervantes”, del que dependen las 6 aulas de Infantil. Era una oportunidad histórica para que por primera vez ambos tramos educativos estuvieran juntos, como lo están en los demás centros de la localidad. De esta manera veíamos subsanados una serie de inconvenientes que afectaban a la Comunidad Educativa, derivados de la separación de ambos edificios, como son: la doble parada del transporte escolar; el trajín de las madres que tienen hijos/as en los dos edificios; el desplazamiento de los escolares para hacer uso del comedor, el ir y venir del profesorado especialista (inglés, logopedia, educación especial…) de un centro a otro, y algunas más que sería prolijo nombrarlas a todas.

A las razones humanas, sociales, profesionales, expuestas anteriormente había que añadirle otra, una razón técnica: el Proyecto para construir el Aulario en la nueva parcela ya está elaborado por los servicios técnicos urbanísticos del Ayuntamiento, en colaboración con los de la Consejería de Educación: el ISE. Por tanto, partiendo de esta premisa se aceleraba mucho los trámites para comenzar la construcción.

Pero dada la fecha en la que estamos y sin saberse todavía adónde va a ir ubicado el nuevo Aulario; IZQUIERDA UNIDA insta a las autoridades educativas a que se decidan de una vez por todas qué piensa hacer con este asunto que es materia de su competencia, y no pierdan lastimeramente más el tiempo. Pero… lo que sea, que sea cuanto antes, que sea ya; puesto que los pequeños no deben permanecer ni un curso más recogido en un lugar improvisado e inapropiado (las galerías de un Auditorio) para este delicado tramo educativo comprendido entre los 3 y 5 años.

De todas formas y a modo de epílogo le recordamos a los responsables de la Educación en nuestra Comunidad que, se construya donde se construya el aulario, la superficie de la que dispone el C.E.I.P. “Miguel de Cervantes” en su conjunto, no cumple el Real Decreto 132/2010 de Requisitos Mínimos de obligado cumplimiento para todos los centros escolares del Estado, porque tiene una antigüedad cercana a los 60 años, fue construido para la población de 1957 y no para la de 2013.

Por ello, instamos a la Delegación que tome nota de lo anterior y no se olvide de incluir a Gibraleón en futuros planes de construcción de nuevos centros escolares para Andalucía; aunque ahora toque, por su urgencia, que se empiece a construir cuanto antes el nuevo Aulario del 2º Ciclo de la Educación Infantil.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Ayuntamiento de Huelva
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia
Unia
Recrediario

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies