
La Casa Museo Zenobia Juan Ramón Jiménez de Moguer fue escenario anoche de una lectura dramatizada a cargo de los componentes del Aula de Teatro de la Universidad de Huelva. Bajo la dirección de Juan José Oña los actores dieron vida a un divertido libreto contra la televisión basura.
La Fundación Zenobia Juan Ramón Jiménez continúa desarrollando un variado programa de actividades culturales al que se sumó ayer la lectura dramatizada de la obra «Ecce Homo», un texto original de Juan García Larrondo que, con el subtítulo de «tragedia televisiva para mínimas audiencias», se convierte en una crítica mordaz el lamentable universo televisivo que nos rodea.
Bajo la dirección de Juan José Oña, el Aula de Teatro de la Universidad de Huelva cautivó a los espectadores que abarrotaban el patio del edificio juanramoniano con un montaje lleno de emoción y de fuerza, que por su cercanía resultó todavía más impactante, despertando constantemente entre el público risas y aplausos con los divertidos diálogos perfectamente declamados por sus componentes.
Manuel Gualda, Esther P. Cascales, Miguel Doña, José María Rodríguez, Jackie Rivero, Pedro Gabo y Maribel Fernández, fueron los protagonistas de esta dramatización en la que el autor nos presenta a los personajes de una cadena de televisión cuyo único objetivo es conseguir audiencia y beneficio económico, sin importarles planteamientos éticos o estéticos de ningún tipo, lo que acaba conduciendo a situaciones verdaderamente dramáticas que acaban siendo hilarantes a través de los chispeantes diálogos de los magníficos actores y actrices que intervinieron en el montaje, a los que el público asistente despidió con una enorme ovación por la calidad y la frescura de su trabajo.