Ir al contenido
3 abril 2025

La mujer polaca hallada muerta en un camino agrícola llevaba «un par de meses» en la provincia

La coordinadora en Huelva del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en funciones, Eva Salazar, ha asegurado este lunes que la mujer hallada muerta con aparentes signos de violencia en un camino agrícola entre las pedanías de Pozo del Camino y La Redondela, llevaba poco tiempo en Huelva, en concreto «un par de meses», y no era usuaria de los servicios del IAM.

A preguntas de los periodistas sobre este suceso, ha explicado que desde el IAM no pueden abundar en lo sucedido puesto que la Guardia Civil se encuentra investigando los hechos, pero ha señalado que la fallecida, de unos 40 años y de nacionalidad polaca, llevaba «poco tiempo» en la provincia, a la que había venido con motivo de la campaña fresera.

De este modo, ha señalado que no era usuaria de los servicios del IAM, el cual no puede confirmar si el fallecimiento de esta mujer es o no un caso de violencia de género, pero ha incidido en que, si se confirmara, desde el Instituto Andaluz de la Mujer rechazan «el sistema machista que sustenta» este tipo de violencia.

Además, ha expresado su profundo rechazo ante la muerte de una mujer en Alhaurín de la Torre (Málaga), al parecer, a manos de su pareja, quien, posteriormente, se habría quitado la vida. La Guardia Civil investiga las circunstancias de la muerte, aunque todo apunta a un posible caso de violencia de género.

No obstante, Salazar ha remarcado la importancia de tener cautela en estos casos hasta que se confirme lo sucedido, pero ha subrayado el rechazo del IAM a cualquier tipo de violencia.

1 comentario en «La mujer polaca hallada muerta en un camino agrícola llevaba «un par de meses» en la provincia»

  1. No me gusta las connotaciones del titular …. » mujer polaca» . Si fuera de Isla , de Cartaya , de Lepe otro gallo cantaría . Al gobierno de Polonia pido perdón por poner a un ser humano fallecido ,que vendría buscando un futuro mejor que en su pais, a la altura de cualquier cosa . por que nuestros dirijentes ni se dignan a dar ningún tipo de declaración a ver si pasamos de puntillas por este asunto . Ya basta¡¡ de doble moral ¡¡¡¡¡de encargadillos de fincas que hablan de las «rumanas, de las polacas o de las moras » como si fueran mercancía y objeto de abusos .
    Mientras , las contratan o no ( mayormente ) a sueldos miserables en condiciones muchas veces lamentables de alojamiento incluso se mira con desprecio cuando van a comprar a Lidl o Mercadona despues de agotadoras jornadas de trabajo y mal remunerado. ¡¡¡ como si fueramos mejores ¡¡¡¡?????
    Un poco de Respeto , a las Mujeres , a las mujeres Trabajadoras , a las madres y al estado y nadcion de Polonia. Donde está el Sindicato Agrario ahora??? no tiene nada que decir? Donde están los medios para la Edati? donde está la inspección laboral? donde está el sentido común y sobre todo donde está la moral?.

    Menos mal que era «polaca» que si fuera tu hija , tu madre ,tu hermana o tu prima ….. Estarías pidiendo explicaciones en la calle …

    ¡ que vergüenza , que vergüenza de ser español ¡

    Je suis «mujer y polaca»

    Espero que cojan pronto al delincuente que ha hecho esto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Ayuntamiento de Huelva
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies