Ir al contenido
28 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación
PAN Moguer-Carabanchel.

El PAN Moguer se va de vacío de la fase de ascenso (18-21)

PAN Moguer-Carabanchel.
PAN Moguer-Carabanchel.

El Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer retorna a tierras onubenses con la cuarta posición en el grupo I de la fase de ascenso a la División de Honor Plata tras cosechar tres derrotas en tres encuentros. Cada uno tuvo su historia, pero en líneas generales en cada uno de ellos al conjunto amarillo le faltaron varios aspectos para cuajar duelos completos, al nivel que ha exhibido en la liga, aunque sus rivales demostraron por qué están aquí también. El partido de cierre fue una derrota por 18-21 ante el Balonmano Carabanchel, un duelo que confirmó que el equipo de Moguer se va de vacío pero con la cabeza alta ante un equipo muy fuerte y que el sábado puso el problemas a Cisne. Los de Fernando Castelló fueron competitivos, nada que ver con el primer partido y en defensa rindió a un gran nivel para mermar las opciones de su rival. Sin embargo su faceta ofensiva fue de más a menos y tras mandar en el partido durante 40 minutos y agudizarse sus errores de tiro en condiciones claras se arruinaron sus opciones de victorias. Los de Madrid tomaron la iniciativa y supieron jugar con el reloj para asegurarse el triunfo.

El equipo amarillo comenzó muy bien el encuentro. Se mostró muy férreo en defensa y en ataque se destapó Diego Roque con dos goles y un lanzamiento de siete metros forzado que no pudo anotar Gonzalo Álvarez. Carabanchel no pudo marcar hasta el minuto 5:35 (3-1). En el siguiente parcial el conjunto de Moguer continuó muy fuerte en defensa y tapando muy bien las vías a un equipo con muchos recursos, al que cortaron muchas líneas de pase. En ataque había una buena circulación y varios jugadores vieron puerta para abrir un hueco de tres goles (5-2, m. 8).

Un poco más de acierto ofensivo habría supuesto una renta mayor porque el equipo seguía impecable en defensa y tras cinco minutos sin marcar, al final Carabanchel acabó por recortar por medio de Julián Feijoo desde el extremo ante un José Francisco que ha había acumulado varias paradas(7-5, m. 14). Cuatro minutos más tarde el PAN Moguer seguía anclado en los siete goles, bien tapado por el equipo de Madrid en tiros que alguno acabó en la madera. Al ataque le faltaba último fase y finalización y Carabachel, que también estuvo bien defendido y errático en ataque acabó por ponerse a un gol con un tanto de su pivote(7-6).

Cristian Moll poco antes del minuto 21 rompió la sequía goleadora, pero llegaron malos momentos y Carabanchel se puso por delante gracias a un gran Lucas Rico en portería y al despertar del central Juan Muñoz, que marcó un gol y movió muy bien a su equipo para que marcaran Alejandro Martínez y Jorge Serrano al borde del pasivo al recoger un tiro al palo (8-9, m. 24).

PAN Moguer-Carabanchel.
PAN Moguer-Carabanchel.

Tras un tiempo muerto Sergio Cruzado sacó el cañón y tras un robo de Javi Ollero Alejandro Millán al contragolpe puso de nuevo por delante a los de negro, que en los segundos finales aguantaron por delante tras marcar desde siete metros Muñoz con otro gol de Cruzado a cinco segundos para el descanso.

En la segunda mitad un buen pase de Roque para Millán no pudo acabar en gol y Feijoo desde el extremo igualó de nuevo, pero Gonzalo Álvarez a pase de nuevo de Roque colocó el 12-11, aunque los madrileños mantuvieron el duelo igualado desde los siete metros. Diego Roque marcó desde lejos pero los azules seguían llevando la iniciativa y en el minuto 38 se pusieron dos arriba (13-15).

El marcador estuvo sin moverse varios minutos pese a ocasiones muy claras del PAN, hasta que en el 43 Jorge Serrano amplío la renta para los de Madrid (13-16). No obstante, el equipo de Moguer reaccionó con un paradón de José Francisco y un gol más, pero continuó con problemas en ataque tras defender muy bien y se le negaba acercarse.

Diego Roque y Jorge Serrano marcaron desde los siete metros para ambos bandos y en el tira y afloja Carabanchel se fue a cuatro goles a ocho minutos para el final, con el arbitraje haciendo estragos y varios fallos de definición de los moguereños. Sergio Cruzado logró recortar el marcador pero nuevos errores en seis metros impidieron acercarse más.

Cruzado repitió gol a cuatro para el final para colocar el 17-19 y tras una parada de José Francisco tuvo una nueva oportunidad que no aprovechó ante un Rico que se creció bajo los palos. Dani Podadera marcó en el último minuto y el encuentro acabó 18-21.

Ficha técnica:

18.- PAN MOGUER: José Francisco Martín y Emilio Guerrero (p), Sergio Cruzado (6), Javi Ollero (0), Gonzalo Álvarez (3), Alejandro Capelo (0), José Jiménez (1), Alejandro Millán (1), Cristian Moll (1), Alejandro Velazco (0), Diego Roque (3), Dani Podadera (3), Fernando Sánchez Medrano (0), Nacho Sánchez Medrano (0).

21.- BM Carabanchel: Lucas Rico (p), Norberto Abascal (0), Óscar Álvarez (0) Reda Buyfounassen (0), Juan De lucas (1), Julián Feijoó (3), Luis Fernando Fernández (0), Rafael Gutiérrez (0), Miguel Martín-Cifuentes (1), Alejandro Martínez (3), Juan Muñoz (6), Pablo Vidal (1), Jaime Gallardo (1), Joaquín Olivares (0), Jorge Serrano (5).

Árbitros: Daniel Portela Fernández y Martín Rodríguez Mondelo (Galicia). Excluyeron con dos minutos a Dani Podadera y Diego Roque; Julián Feijoo, Rafael Gutiérrez y Joaquín Olivares.

Parciales cada cinco minutos: 3-0, 7-4, 7-5, 7-6, 8-9, 11-10, (descanso), 12-12, 13-15, 14-16, 15-17, 16-19, 18-21.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del grupo I de la fase de ascenso a División de Honor Plata, disputado en el Pabellón Municipal de Pontevedra.

 

Fernando Castelló: “En defensa hemos estado a la altura pero ofensivamente nos ha podido la inexperiencia”

Pontevedra.- Fernando Castelló, técnico del Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer, ha analizado la tercera derrota consecutiva en la fase de ascenso a la División de Honor Plata ante el Balonmano Carabanchel y ha hecho balance de los tres encuentros disputados.

Del duelo ante los madrileños ha comentado que “de nuevo hemos estado en defensa un nivel extraordinario. Lo de Javi Ollero ha sido un festival, para ponerlo en video y enseñarlo, pero volvimos a fallar mucho delante del portero y nos ofuscamos cuando van dos o tres van contra Sergio y cometemos errores. Hemos dependido mucho de él y los demás no han sido un complemento de relevancia”.

“En defensa somos un equipo sacrificado y unido, solidario y competitivo, que es muy importante, pero en ataque Sergio ha estado este torneo demasiado solo y a estos niveles necesitas tener mucho más peligro”, ha añadido el técnico sevillano.

En esta línea ha señalado que “el otro equipo ha centrado su atención en Sergio, que era el que estaba ganando el partido y le han defendido duro y con el cansancio y los golpes acumulados de esta fase le ha ido costando más”. Ha indicado que “era el momento para que los demás aprovecharan los espacios, tener la cabeza más fría, pero por desgracia no hemos sabido rentabilizar esa defensa tan dura sobre Sergio, sobre el que los árbitros han permitido que le den una soberana paliza en cada partido y así también es más difícil”.

Haciendo balance de esta competición, Castelló ha indicado que “la primera conclusión es que hay que recordar llegados a este punto que nos hemos clasificado tras una segunda vuelta espectacular y que el equipo ha crecido horrores, pero aun estamos en la antesala de lo que se requiere para ascender. Nos han faltado a nivel colectivo e individual y recursos. Estamos en la antesala de este nivel, con jugadores muy jóvenes que podrían alcanzarlo en un futuro, pero hoy por hoy no estamos en el nivel necesario”.

“Hay que recordar que la plantilla configurada como la tenemos ahora ha sido en enero y febrero y que después han llegado Javi, Ale y Diego y el margen que hemos tenido de tiempo no era para cambiar las cosas de manera drástica”, ha recalcado.

En esta fase ha opinado que “en defensa hemos estado a la altura de los mejores de los otros tres equipos e incluso por encima. A nivel ofensivo los chavales se han ido sacudiendo la tensión y el brazo, pero aún así hemos notado la inexperiencia, la ansiedad y la tensión de este tipo de competición y alguno lo han llevado, como es propio de su juventud”.

Es por ello que Castelló ha valorado que “la evolución es positiva. Para los más jóvenes ha supuesto un aprendizaje de un valor incalculable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva quedada motera
Ayuntamiento de Huelva
Unia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies