Ir al contenido
11 abril 2025

Acusan a la Mesa de la Ría de ‘espantar’ a los turistas con su campaña sobre los fosfoyesos

campaña mesa de la ría en las playas de Huelva 7628El Consejo Empresarial de Turismo de la FOE, el Patronato Provincial de Turismo de Huelva, el Ayuntamiento de Punta Umbría, el Sindicato para la Movilidad y el Consumo de UGT Huelva  y CCOO han dado tres calificativos a las acciones desplegadas por la Mesa de la Ría en las playas de Huelva: demagógicas, frívolas e irresponsables. Coinciden además al señalar que medidas de esa naturaleza ponen en jaque el trabajo que a lo largo del año se desarrolla en materia de promoción turística, no con poco esfuerzo, para que ahora de un ‘plumazo’ se del traste con ello por parte, lo que es más grave, de un grupo con representación en la Corporación municipal onubense.

Los agentes sociales, el Patronato de Turismo y el Ayuntamiento de Punta Umbría ponen en entredicho la forma de actuar por parte de esa formación política para hacer valer sus reivindicaciones atentando contra los intereses turísticos, de los que depende gran parte de la economía provincial que aporta no poco puestos de trabajo y riqueza como revelan recientes encuestas. Fruto de ello, en parte, se debe al trabajo que se viene desarrollando con esmero desde las entidades con responsabilidad en el desarrollo turístico, siendo capaces de lograr una marca de destino de referencia que nada ni nadie va a echar por tierra ahora con políticas de esa naturaleza con la que, lejos de aportar, resta a nuestro desenvolvimiento económico.

Aún respetando los intereses que defiende esa formación política, es innecesario e injusto se alarme a quienes nos visitan con una situación localizada a kilómetros de distancia, intentando crear de esta forma una imagen de nuestra provincia, desvirtuada muy mucho con lo que los turistas viven en el destino elegido que no es otra que unas playas paradisiacas  rodeadas de una naturaleza inigualable y con unos servicios de calidad.

Estas acciones si que son un atentando en toda regla a la oferta turística de Huelva que no se puede permitir ya que está en juego el empleo de miles de trabajadores y trabajadoras que en esta época del año pueden disponer de un empleo y a lo que se debe aspirara precisamente es conseguir que las posibilidades permitan alargarlo en el tiempo, cosa que difícilmente se va a lograr con políticos irresponsables que usan la demagogia como arma de persuasión.

La falta de respeto por parte de este colectivo hacia el esfuerzo y la inversión económica que tanto administraciones, empresarios, sindicatos y una gran parte de la ciudadanía hacen permanentemente para dar a conocer los valores y  la imagen turística de nuestro destino,  es del todo reprochables y sobre todo temerarias, por lo que públicamente se hace un llamamiento para que de forma pacífica rechacen sin paliativos este tipo de actuaciones claramente oportunistas.

 

10 comentarios en «Acusan a la Mesa de la Ría de ‘espantar’ a los turistas con su campaña sobre los fosfoyesos»

  1. Cuando no llora porque le han quitado el socio numero 1 del Recre, cuando no le pertenece…..en fin lo q hace la gente para conseguir un puesto de asesor. Espero q el secretario general d mesa de la ría sepa a quien esta metiendo en sus filas

  2. Opino que con los fosfoyesos hay que hacer algo eso es evidente, la campaña ha sido desfortunada. Pero lo q es peor sun desde luego es el personaje oportunista y chaquetero como repartiendo folletos que desde luego ni a mi ni a muchos onubenses no nos representa. En cuantos partidos ha militado o ha sido simpatizante? De ciudadanos a mesa de la ría, y antes un sinfin mas. En fin…

  3. Demagogos? la demagogia es a mi entender crear una balsa en el espigon de Mazagon para enterrar lodos contaminados de la ria de Huelva y llamarle a esa zona PARAJE PROTEGIDO, el turista de Huelva creo que es mas listo que La Foe sindicatos y demas horrorizados con el reparto de folletos informativos en las playas ¿Que pensaran cuando vayan a La Rabida o Matalascañas y vean esas moles de tuberias, depositos de gas o de combustible en Fco Montenegro o en las proximidades de Palos (polo petroquimico? Aqui si hay algun culpable de algo sois LA AIQBE, LOS SINDICATOS SERVILES, LA FOE y todo aquel que haga demagogia con la salud de los ciudadanos de Huelva, no se quiere menos a esta ciudad por denunciar el descomunal desproposito medioambiental a las puertas de la ciudad, para apostar por el turismo hay que ser mas serio, teta y sopa no cabe en la boca.

    1. Creo que a los contaminadores y a sus mansos os han puesto en vuestro sitio con argumentos creibles y sobre todo conocidos incluso por vosotros, la ria y sus `proximidades son un estercolero,

  4. Huelva no se merece que una panda de taraos le hagan tanto daño con su demagogia e intereses particulares. Hablais de olor a azufre y eso no es por los fosfoyesos es por la industria que también os queréis cargar. Osea hacéis una campaña para espantar a los turistas y queréis cerrar las fábricas ¿Me queréis decir de que coño vamos a vivir en Huelva?
    Vivir de la sopa boba es fácil pero el resto nos tenemos que buscar la vida.

  5. LA MESA DE LA RIA NO ES CULPABLE
    ………………………….
    LOS QUE LOS HEMOS VOTADOS
    SOMOS LOS QUE PENSAMOS
    QUE LA SALUD ESTÁ MUY POR ENCIMA
    DE LA ECONOMÍA TURÍSTICA
    ——————————–
    EMPRESARIOS :
    SI TANTO OS JODE
    YA SABÉIS LO QUE TENÉIS QUE HACER !!!
    ——————————–
    FOSFOYESOS FUERA DE HUELVA !!!
    ——————————–
    YA !!!
    LA MAYOR DE LAS ENHORABUENAS
    A L@S SEÑOR@S DE LA MESA DE LA RÍA !!!
    ——————————–
    ASÍ SE QUIERE A UNA TIERRA
    NO CON LA BILLETERA !!!

  6. Creo que esta gente del Ayuntamiento, del Patronato, se deben poner a trabajar de verdad por el turismo y de luchar contra los verdaderos responsables de la barbarie medioambiental en Huelva, e ir de la mano de la Mesa dela Ría.

  7. Es de agradecer y mucho la lucidez y criterio de A S D. Esa visión del tema turístico es la que puede tapar esas opiniones descalificantes contra «los chicos y vhicas de los fosfoyesos».
    Los energúmenos que firman la nota de prensa rasgándose las vestiduras son los que imposibilitan un verdadero desarrollo turístico con su miopía, inmediatez e ineptitud, por no decir de su vasallaje a la AIQB que es la que mas daño hace y mas «trabaja» en contra de esa fuente económica que, además de sacarnos del subdesarrollo, nos ayudaría a abrirnos como sociedad y evolucionar para situarnos en una Europa de la que cada vez estamos mas lejos.

  8. Sería bueno reseñar que, por el simple hecho de que este Grupo tenga representación en la Corporación municipal onubense, con hechos como estos, representan a todas las personas que han contribuido con su voto a que así sea. Además de que con esta acción, representan a todas y cada una de esas personas que apoyan su acción, puesto que no porque la asistencia cuente con un número mínimo de participantes, están todos los que son.
    En cuanto a los dirigentes que han rebuscado excelentes calificativos para censurar y criticar estos actos lícitos, es necesario hacer varias aclaraciones que, -dado que los ciudadanos desconocen multitud de cifras y datos-, se echan de menos. Se trata de esa otra información que esos dirigentes ocultan a la ciudadanía, pero de la que cada vez son más conscientes los ciudadanos.
    En relación al turismo, es toda una falta de respeto y de rigor político, además de poco elegante, enumerar, precisamente, ciertos detalles en referencia al mismo que distan mucho de la realidad del día a día.
    Lo verdaderamente lamentable y nocivo para el turismo es el hecho de que existan Hoteles cerrados en sus playas o abiertos, pero con manifestantes a las puertas de los mismos, informando a la ciudadanía de la pésima situación en la que se encuentran muchos trabajadores de este sector, incluso afectados por la falta de pago.
    Lo verdaderamente lamentable, es que este tipo de dirigentes empleen ingentes cantidades en inversiones que venden como la panacea de la provincia con la que los turistas extranjeros nos invadirán en un futuro para practicar deporte, montar a caballo, comer en lujosos restaurantes, Bares, chiringuitos playeros, cuyos precios en julio difieren de los de agosto hasta el extremo de ser motivo de queja.
    Las políticas en materia de Turismo, entre las que se encuentran algunas impulsadas por el presidente de dicho Patronato, no contemplan, al parecer, incentivos para que sus paisanos de la provincia, ciudadanitos anónimos de a pie, disfruten de sus playas con ofertas adaptadas a sus economías, por la sencilla razón de que, sería poco correcto políticamente, dado que estos, ya se tienen a ellos mismos y “saben lo que hacen”, donde está la playa y donde se pone la tortilla de patatas (en donde menos arena). Por lo que, como si de ciudadanos de segunda se tratara, quedan relegados a un segundo plano a excepción de según qué momento.
    Este, es el momento en el que ese tipo de ciudadano es tenido en cuenta. A este tipo de ciudadano es al que van dirigidos estos gritos lastimeros de dirigentes que se han ganado – o lo intentan-, el cielo playero de Huelva con sus políticas de escaparate cuyos fines son el desempleo o al contrario, el empleo precario playero habitual en el que los sueldos no se hacen públicos porque se descubriría el pastel de cierta economía sumergida o salario por debajo del permitido de muchos padres de familia que quizás, le están acercando en la barra del chiringuito alguna bebida con espuma a muchos de esos Sres. Que “cacarean” a diestro y siniestro en voz alta para que apedreen a los “niños de los fosfoyesos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Puerto de huelva
Unia
Ayuntamiento de Palos
Fundación Atlántic Copper
Aqualia
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies