Ir al contenido
1 abril 2025
Imagen del proceso de restauración.

Ultiman la restauración del misterio de la Hermandad de las Tres Caídas

Imagen del proceso de restauración.
Imagen del proceso de restauración.

Tras finalizar los tratamientos de desinsectación con gases inertes a los que se ha sometido el paso del misterio de la Hermandad de las Tres Caídas de Huelva, el paso se encuentra de nuevo en el Taller de los Hermanos Caballeros, donde se acometen ya las últimas labores que terminarán con la restauración completa de su estructura, para que esté disponible el próximo Lunes Santo para su salida procesional.

Según la empresa Arce arte y conservación, especializada en esta técnica de desinsectación por anoxia, que ha efectuado el tratamiento, se garantizará erradicar el ataque de insectos xilófagos que presentaba el paso, al sustituir el oxígeno del interior de la burbuja, donde se encuentra encapsulado la talla del paso, por nitrógeno de alta pureza.

De esta forma, se consigue la mortalidad de los insectos xilófagos en todo su ciclo biológico (huevo, larva, pupa e insecto adulto), ya que el gas inerte penetra en todo el espesor del soporte lígneo de la talla, permaneciendo en una atmósfera sin la presencia de oxígeno.

Además, está técnica es totalmente inocua tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas, al evitar la utilización de productos químicos de elevada toxicidad, nos garantiza un correcto estado de conservación de la obra sin causar ninguna alteración físico-química en los materiales.

Las mediciones de los parámetros medioambientales en el interior de la burbuja nos permiten controlar unas condiciones estables, sin cambios bruscos de humedad relativa y temperatura necesarias para una conservación preventiva de la talla del paso.

El proyecto afronta ya su fase final, que no es otra que la del montaje de la nueva parihuela y la colocación de las piezas barrocas que tallara José Oliva. Posteriormente vendrá la colocación de las trabajaderas y el nuevo monte para la ubicación de las imágenes, una estructura que mejorará el mantenimiento y conservación futura del paso distribuyendo las cargas de una forma correcta sobre la estructura interior y no sobre la talla, evitando que sufra de manera innecesaria esta verdadera obra de arte y joya de la Semana Santa onubense.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Corte de calle Fray Juan Pérez
Ayuntamiento de Huelva
Puerto de huelva
Unia
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies