Ir al contenido
3 abril 2025

Vía Crucis del Polvorín el viernes 21 de marzo

1010852_753125741377705_1612936219_n

El próximo viernes 21 de marzo se celebrará el Via+Crucis Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús de Huelva, que se celebra anualmente y que será presidido en esta ocasión por la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas. El primer y el último rezo de las quince estaciones se realizarán en el interior de la Parroquia, mientras que el resto estarán distribuidas a lo largo del recorrido e indicadas por cruces que portarán diputados de tramo de la Hermandad.

El cortejo, con representación de las cuatro hermandades y un buen número de feligreses de la Parroquia, saldrá a las 20.00 horas y recorrerá Presbítero Pablo Rodríguez, Pasaje Alonso de Palos, Vicente Yáñez Pinzón, Francisco Niño, Almonaster la Real, Puebla de Guzmán, Villarrasa, Cortelazor, Arroyomolinos de León, Puebla de Guzmán, y de nuevo Presbítero Pablo Rodríguez antes de entrar en el templo, en un itinerario que incluye las tres Casas de Hermandad.

Los hermanos de las Tres Caídas que quieran participar en el Via+Crucis podrán retirar sus papeletas de sitio en la Secretaría de la Hermandad entre el lunes 17 y el jueves 20 de marzo, en horario de 19.00 a 22.00 horas, mediante un donativo de 5 euros.

El cartel, una obra pictórica de Silvia Ortego

El cartel que ilustra el Via+Crucis es una obra de la pintora sevillana Silvia Ortego, realizada con la técnica de la acuarela y que refleja al Cristo de las Penas como único protagonista, ya que, en palabras de su autora, “su retrato tiene suficiente fuerza como para constituir en sí todo un cartel”, y queda patente en todo momento que es esta imagen la que presidirá el acto. El rostro del Titular de esta Hermandad se completa con un ramillete de lirios que brotan de su pecho, que “aportan el significado de la época, en la que tendrá lugar lo que mediante este trabajo se está anunciando, puesto que es el color morado y también esta flor, una de las más propias de la Cuaresma”.

La composición, acorde con las características del Via+Crucis, es sencilla, relacionada con lo íntimo y comedido de un acto tan austero y formal, propio de la Cuaresma: “de ahí la serenidad del conjunto plasmado de forma tenue”. Es por ello que la escena no tiene mucho contraste pictórico y no está bañada por la abundancia de colores y contrastes de los mismos, más centrada en la luminosidad propiamente dicha que en una variada paleta cromática, que a su vez es más sobria, “puesto que se trata de un evento caracterizado por lo lúgubre del motivo que se está representando, como son las estaciones de la Pasión de Jesucristo”.

En definitiva, la autora ha pretendido crear “una composición escueta, sencilla, que con pocos elementos se contara lo que se quiere anunciar y que englobara los elementos y características del Via+Crucis”.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Ayuntamiento de Huelva
Puerto de huelva
Unia
Aguas de Huelva

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies