Este lunes, los alcaldes de los municipios de Lepe, Isla Cristina, Ayamonte, Cartaya y Villablanca, han mantenido un encuentro con el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, y le han transmitido la necesidad de que sus municipios cuenten con un hospital abierto y cercano. Durante el encuentro, el Presidente de la Diputación de Huelva les ha transmitido que necesita tiempo para estudiar si apoyará la propuesta desde la institución que representa, según se ha informado en una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento de Lepe.
Una vez desbloqueada la situación de la vía de acceso al centro sanitario, que será realizada por el Ministerio de Fomento, sólo quedaría para su futura apertura abastecer al edificio de la Junta de Andalucía de luz y agua. Para ello, dada la necesidad de la zona de la apertura de este Chare de la Costa, los alcaldes han propuesto la colaboración económica de todas las administraciones, al margen de que la competencia en salud sea de la Junta de Andalucía, y han pedido el apoyo de la Diputación de Huelva para dotar al edificio de las infraestructuras necesarias para que sea funcional.
Dicho encuentro se celebra tras la petición formal que el pasado día 8 de noviembre realizaron los alcaldes de los municipios de Lepe, Juan Manuel González; Isla Cristina, Montse Márquez; Ayamonte, Alberto Fernández; Cartaya, Juan Miguel Polo; Villablanca, José Manuel Zamora; y Sanlúcar de Guadiana, José María Pérez; para solicitar una cita con el presidente de la Diputación Provincial de Huelva y volver a pedir el apoyo de dicha administración en este proyecto para la colaboración entre distintas instituciones.
Según han manifestado dichos alcaldes, es necesario que por encima de las competencias y otras disputas, tiene que estar la salud y el bienestar de los ciudadanos que representan. No se entendería que la Diputación Provincial diese la espalda a los 100.000 vecinos que tiene la Costa Occidental Huelva durante todo el año, que son más de 300.000 en periodo estival, en una necesidad tan básica como es la salud y la asistencia sanitaria. Por lo tanto, esperan que de forma inmediata la Diputación de Huelva muestre su compromiso con este proyecto y con la salud pública de los ciudadanos de la comarca.