Ir al contenido
27 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación

CCOO también critica que el Chare de Lepe pase a ser solo CARE

El sindicato CCOO ha rechazado la decisión de la Junta de Andalucía de «devaluar el Chare de Lepe de hospital a un centro de especialidades». Para CCOO, resulta «un esperpento que, después de tantos años, el Gobierno Andaluz aplique un recorte injustificado a las infraestructuras sanitarias de la provincia incluso antes de ponerlas en marcha.

Las declaraciones de la Delegada de la Junta de Andalucía en Huelva, en las que informaba de que, antes de su esperada apertura, el futuro centro hospitalario de alta resolución de la Costa de Huelva, ubicado en Lepe, ha sido devaluado a centro de especialidades, basándose además para ello en la pandemia, «demuestra cuanto menos, cinismo», según CCOO.

«Ampararse en la COVID-19 para eliminar el carácter hospitalario de ese futuro centro sanitario, es un sinsentido. Primero porque la apertura del CHARE ni siquiera está prevista en fecha alguna, y segundo, porque precisamente de abrirse ahora, en plena pandemia, conllevaría una importante descongestión para los hospitales de la capital. Hay que señalar que la práctica saturación del Hospital Infanta Elena, se ha producido al acoger al elevado número de casos COVID-19 procedentes de la Costa de Huelva, de la que es hospital de referencia, saturación que no hubiera tenido lugar si ya contáramos con el CHARE de Lepe», añade el sindicato

CCOO insiste en que «dicho de otro modo, si la razón de que ya no vaya a ser un centro hospitalario es la pandemia, ¿cuándo cree el Gobierno Andaluz que va a ser más necesario que ahora?. Y no olvida que hay otra administración responsable de la no apertura del CHARE, el Gobierno de la Nación, «del que llevamos años esperando que implemente los accesos necesarios. Mientras, la empresa Pascual y Pascual se debe estar frotando las manos, puesto que lleva años esperando que el SAS concierte el hospital que construyó en Lepe, algunos de cuyos servicios viene ofertando a la población de la zona, con lo que presiona a la Junta de Andalucía para que el concierto se haga realidad».

«Otra infraestructura necesaria para desarrollar el sistema sanitario público en Huelva, el hospital materno-infantil, tampoco tiene visos de avanzar en su construcción. De momento todo ha quedado en la elaboración de un proyecto técnico que duerme en algún cajón de la Consejería de Salud», por lo que CCOO exige a la Junta de Andalucía que dé marcha atrás en esa decisión, y planifique la apertura del CHARE como centro hospitalario, y al Gobierno de España que culmine los accesos sin más demora.

El Sindicato, apela a ambas administraciones, para que «dejen de jugar con el derecho a la salud de ciudadanos y ciudadanas en su pugna política y hagan su trabajo sin más dilaciones ni recortes».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva quedada motera
Ayuntamiento de Huelva
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies