Ir al contenido
30 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación

GPS especializado para el transporte: la mejor opción para los profesionales

Un sistema de navegación específico para camiones, furgonetas de reparto o autobuses es ideal debido a sus numerosas ventajas, al tiempo que cubre las limitaciones que puede tener una aplicación convencional

Desde que aparecieron los sistemas de navegación en carretera, el mundo de la automoción y la conducción se ha revolucionado por completo. Los mapas físicos han sido sustituidos por el ámbito digital, que ha generado una mayor comodidad, efectividad y optimización del tiempo. Sin embargo, en el escenario del transporte profesional se antoja una aplicación especializada, que aumente la fiabilidad y ofrezca servicios concretos.

Esto, para los conductores de camiones de larga distancia, furgonetas de reparto o autobuses es una solución fundamental para lograr una mayor efectividad en sus objetivos laborales. En este sentido, la mejor forma de incluir un GPS para este tipo de transportes no es a través del propio móvil, sino de un GPS especializado. El motivo principal es que un gps para camiones está diseñado de forma específica para cubrir las necesidades que precisan los conductores profesionales. De manera concreta, este tipo de aplicaciones ofrece diversas funciones como rutas optimizadas, información en tiempo real y otras características esenciales que no contienen un GPS tradicional.

Ventajas de un GPS especializado

Los sistemas de navegación que están diseñados de un modo específico para camiones, furgonetas de reparto o autobuses ofrecen numerosas ventajas para los conductores profesionales. Entre las mismas se pueden encontrar rutas optimizadas a partir de las dimensiones y del peso del vehículo, obviando aquellos caminos inadecuados y carreteras restringidas.

Asimismo, ofrecen información valiosa en tiempo real con todo tipo de alerta por obras o algún tipo de restricción específica para ese tipo de transporte, además del propio tráfico en vivo. Por otro lado, estas aplicaciones cuentan con una mayor durabilidad y autonomía, capaces de soportar un uso intensivo; además de que cuentan con características acordes como pantallas grandes y con una visibilidad eficiente incluso ante la luz solar.

A todas estas cuestiones hay que añadir que estos dispositivos especializados cuentan con mapas detallados, así como la inclusión de localizaciones clave como pueden ser empresas, polígonos industriales o almacenes. También, ofrece información sobre áreas de descanso, estaciones de servicio adaptadas o incluso tiempo de conducción recomendados. 

Limitaciones de los GPS convencionales

A pesar de lo completo que puede llegar a ser un sistema GPS tradicional o una aplicación de mapas, es cierto que cuentan con diversas limitaciones para ofrecer un servicio óptimo a un conductor profesional. Un ejemplo claro es que las rutas no están adaptadas al vehículo profesional. Es decir, un camión o un autobús tienen una dimensión que le impiden poder acceder por diversas carreteras o espacios, como pueden ser puentes demasiado bajos, tramos que cuenten con restricciones de tonelaje o calles que sean demasiado estrechas.

Por otro lado, el uso de una aplicación GPS a través de un teléfono móvil puede llegar a convertirse en un riesgo de distracción. Esto es porque la pantalla de este dispositivo suele ser pequeña, aparte de poco ergonómica para el uso adecuado durante la conducción y más, si es en el caso de estar trabajando, que se precisa de una mayor eficiencia y seguridad a la hora de tomar el camino y los desvíos correctos. Otra cuestión que puede llegar a ser un inconveniente es la dependencia, en muchas ocasiones, de la duración de la batería. Hay que tener en cuenta que la utilización del GPS a través de un móvil consume mucha batería, una cuestión que no es ideal para los trayectos profesionales largos.

Asimismo, otra de las limitaciones que normalmente un conductor profesional de camiones se puede encontrar en un GPS tradicional es la falta de información especializada como pueden ser restricciones de tráfico exclusivas para este tipo de transporte; paradas de descanso adecuadas; o cuáles son las estaciones de servicios que cuentan con una infraestructura para vehículos pesados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Aguas de Huelva, corte de calle
Ayuntamiento de Huelva
Unia
Gestoría Morga
Recrediario
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies