El Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva (CTSH) ha abierto este mes de febrero en Huelva capital la quinta edición de la campaña ‘Los niños y las niñas de Huelva salvan vidas’, llevando su Aula Móvil a tres centros de Infantil y Primaria Príncipe de España, Giner de los Ríos y Muelle del Tinto, así como los institutos Virgen de Belén y Alto Conquero de la capital.
Durante el curso pasado 30 centros educativos y 3.500 los escolares – 1.000 en la capital y 2.500 en la provincia– disfrutaron de las enseñanzas en RCP (reanimación cardiopulmonar) y primeros auxilios impartidas por los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) del Consorcio, y en este curso 2024-25 se piensa igualar esa cantidad haciendo especial hincapié en localidades a las que no se hubiera podido acudir ir en las cuatro ediciones anteriores.
En su visita al Aula Móvil instalada este jueves en el IES Alto Conquero, Emilio Rivera, gerente del Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva, ha destacado que esta iniciativa, que ha formado ya a más 25.000 alumnos y alumnas de cerca de 140 centros desde el año 2017, “nos hace sentir satisfechos por la buena acogida de la comunidad educativa cada año, que sabe apreciar la importancia de adquirir estos conocimientos básicos que pueden ayudarnos a salvar la vida de cualquier persona, incluso de un ser querido, en una circunstancia que conlleva gran tensión”.
Los técnicos de emergencias sanitarias (TES) de la campaña, enseñan a los alumnos técnicas básicas en primeros auxilios como la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), la posición lateral de seguridad, la maniobra de Heimlich (técnica de compresión abdominal), o el Soporte Vital Básico (SVB), empezando siempre por el consejo básico de llamar al 112 o 061 y saber ubicarse.
Rivera ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Huelva con la cesión de espacios públicos en determinadas épocas de la campaña, así como el respaldo desde los inicios de la misma de las delegaciones territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que apoyaron esta iniciativa del Consorcio onubenses, que está integrado por las cinco empresas de economía social que realizan unos 15.000 traslados mensuales de pacientes en la provincia para el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El profesor responsable de acoger hoy la actividad en el IES Alto Conquero, Oscar Carrasco, ha agradecido “cómo el Consorcio, además de impartir sus talleres a los estudiantes Primaria o de la ESO, en nuestro caso se ha adaptado respondido a las muchas dudas que tenían los alumnos de los Ciclos Formativos de Guía del Medio Natural y Tiempo Libre (TECO) y de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TESAF) y Animación Sociodeportiva (TESEAS), con respuestas prácticas sobre cómo intervenir cuando estas urgencias ocurren en espacios naturales”.
Hasta el 30 de junio para ganar un desfibrilador
Asimismo, la campaña incentiva a los centros participantes en el Aula Móvil a ganar un equipo Desfibrilador Semiautomático (DESA), presentando sus trabajos antes del 30 de junio. Los colegios o institutos pueden presentar las propuestas más creativas y participativas que hayan sabido transmitir, en cualquier formato, los conocimientos adquiridos.
Disponer de un equipo desfibrilador en cualquier centro público es esencial y su uso es sencillo con un mínimo entrenamiento: “Se puede salvar una vida en un caso de parada cardiorrespiratoria y son instrumentos muy fiables y seguros que deberían estar disponibles en todos los espacios públicos”, ha destacado el gerente del Consorcio, recordando la máxima del Consejo Europeo de Reanimación Cardiopulmonar que dice que “por cada minuto que transcurre sin practicar las técnicas adecuadas, disminuyen un 10% las posibilidades de supervivencia de la víctima”.
Los cursos a los que va principalmente dirigida la campaña van desde 3º de Primaria en adelante, así como los de la ESO o Bachillerato si bien, el Consorcio ofrece la posibilidad de beneficiarse de la visita y de este recurso gratuito a todos los centros que lo solicitan e incluso en esta edición se irán a centros que poseen alumnos con necesidades educativas especiales. Los colegios e institutos interesados en acercar a sus alumnos y alumnas a la plaza más cercana de su municipio o en que el Aula Móvil visite su centro pueden inscribirse todavía en la web www.ctshuelva.es