Ir al contenido
24 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación

‘Más fuerte que el miedo’: el épico desafío que aspira a superar el onubense Enrique Llimona

Llimona se enfrentará a un reto nunca antes realizado en la historia del triatlón: completar de manera consecutiva y sin descanso tres Ironman de Lanzarote

Completar de manera consecutiva y sin descanso tres Ironman de Lanzarote, el más duro del mundo, es el reto que propone el onubense Enrique Llimona, que aspira a ser el primero en completar este desafío, bautizado como ‘Más fuerte que el miedo’, su lema vital.

Llimona se enfrentará a un reto nunca antes realizado en la historia del triatlón, que arrancará dos días antes de la salida de la prueba oficial en la isla canaria, el 17 de mayo. El día 15 de mayo a las 21.00 horas comenzará en el agua los 3,86 km natación, a los que seguirán 180,2 km de ciclismo y 42,195 kilómetros carrera. Completará tres veces esa secuencia sin dormir ni descansar, la última coincidiendo con el resto de participantes en la competición oficial Ironman y llegará a la meta antes del cierre de control.

Llimona, consultor de Recursos Humanos y conferenciante especializado en desarrollo personal y liderazgo, aclara que “no es un reto deportivo, es una historia real de reprogramación mental e inspiración personal”. Remarca que no es, ni de lejos, un deportista profesional y defiende que personas normales puedan afrontar retos extraordinarios. Destaca que “cuando una persona actúa conforme a un propósito que trasciende a uno mismo, su determinación es la que lidera cuando el cuerpo te reclama parar”.

Ha diseñado este desafío como ejemplo del mensaje que pretende transmitir, demostrar cómo la disciplina, la superación y el autoconocimiento pueden transformar la vida de las personas.

“No soy un atleta profesional ni lo pretendo, sólo quiero mostrar que gran parte de nuestros límites son mentales y que enfrentarnos a nuestros miedos nos hace más fuertes”, explica alguien que transformó su vida gracias al deporte. Comenta sonriente que “soy un gordito bien gestionado”.

Llimona padece un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y hace algunos años descubrió  que el deporte agudizaba su capacidad de concentración. Físicamente pasó de  tener un peso cercano a los 140 kilos a estabilizarse en 75 y logró dejar atrás su fracaso en los estudios ocasionados por sus problemas de concentración. Comenzó a andar y, al hacerlo, redujo su hiperactividad y comenzó a estudiar mejor.  En dos años acabó la Licenciatura de Ciencias del Trabajo con excelentes calificaciones. Luego realizó un Máster en Psicología de las Organizaciones, se diplomó en Alta Dirección de Empresas y cursó un Máster en Coaching.

Desde hace 20 años ejerce como consultor de Recursos Humanos y Conferenciante para empresas. Se define como un impulsor de empresas y personas especializado en el desarrollo de competencias profesionales tanto individuales como de equipo. “He encontrado mi camino que no es otro que ayudar a otras personas a que encuentre el suyo, su pasión, y a que se entreguen a ella con ilusión y sin miedos”, afirma.

Contra el cáncer infantil

Llimona está muy concienciado con las causas solidarias y especialmente con el cáncer por un caso familiar. Por este motivo y por su condición de padre va a colaborar con la Asociación Pequeño Valiente de Lanzarote, que ofrece asistencia a niños y niñas con cáncer y sus familias. Fundada en en 2006 Gran Canaria por un grupo de familias con hijos e hijas hospitalizados en Oncología, suman más de 650 socios, entre los que han dado atención social y psicológica.

Esta causa refuerza el mensaje de lucha y resistencia que Llimona quiere transmitir, inspirando a quienes atraviesan dificultades personales o de salud.

Colaboraciones especiales

Este épico reto sin precedentes promete hacer historia y para ello contará también con el apoyo de destacadas personalidades del mundo del deporte que participarán en distintas partes del recorrido, cuya identidad se irá desvelando en próximas fechas.

Desafíos anteriores

Este desafío del triple Ironman en Lanzarote no es el primero que afronta este consultor de Recursos Humanos onubense, que ya participado en numerosos maratones y triatlones de diferentes categorías, como el Ironman. En 2014 desarrolló el reto ‘160/24h’, que perseguía recaudar fondos para la Fundación Cepaim. Corrió 160 kilómetros en 24 horas dando vueltas a un recorrido por Huelva capital.

En 2016 completó su ‘Triatlón Imposible’ en Punta Umbría (Huelva), donde en recorrió 11,9 kilómetros a nado, 524 kilómetros en bicicleta y 100 más corriendo en 41 horas y 41 minutos. Esta prueba tan exigente la dedicó a la Asociación Española contra el Cáncer.

En 2018 iba a afrontar un doble Ironman y tuvo el contratiempo de romperse el pie, destrozándose cuatro metatarsos y el ligamento de Lisfranc. Tras operarse completó con muletas la Vuelta a Huelva y con el tiempo volvió a estar preparado para nuevas hazañas como ‘Más fuerte que el miedo’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Ayuntamiento de Huelva
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies