Ir al contenido
31 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación

HuelvaLAB analiza los avances en la agricultura de precisión con integración automatizada de datos

La sesión práctica está dirigida a profesionales con interés en incorporar herramientas digitales para mejorar la eficiencia en sus explotaciones

La sede de la Mancomunidad del Condado, en Bonares, acoge el próximo 27 de marzo la Jornada de Difusión Tecnológica organizada por HuelvaLAB con el título “La clave del éxito en la agricultura de precisión: integración automatizada de datos”.

Esta sesión práctica está dirigida a empresas agroforestales, cooperativas, personas emprendedoras y profesionales del sector que deseen incorporar herramientas digitales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones.

La digitalización abre nuevas oportunidades para la producción agrícola, ya que permite gestionar de forma más eficiente los recursos, mejorar la rentabilidad y avanzar hacia una mayor sostenibilidad.

Innovación para el sector agroforestal

HuelvaLAB es un espacio impulsado por la Diputación de Huelva para fomentar la digitalización y la innovación en sectores estratégicos de la provincia, con especial énfasis en el agroforestal. A través de formación, asesoramiento y conexión con el ecosistema tecnológico, facilita la incorporación de herramientas digitales que mejoren la competitividad empresarial.

En los últimos meses, HuelvaLAB ha desarrollado diversas actividades formativas para acercar el uso de la tecnología a empresas y personas emprendedoras, con sesiones sobre inteligencia artificial aplicada a la empresa y ciberseguridad. Esta jornada amplía el enfoque hacia la integración automatizada de datos en la agricultura y destaca su papel clave en la transformación del sector.

La jornada contará con la intervención de dos especialistas en innovación aplicada al sector agroforestal: Eduardo Barbadilla, director y fundador de Agrogestia, especialista en digitalización y gestión de datos en el sector agrícola, y Miguel del Toro, director y cofundador en Knitink Technologies, experto en integración de plataformas para el control y monitorización del riego y la fertirrigación.

Ambos ponentes explicarán cómo la automatización y la recopilación inteligente de datos están redefiniendo la agricultura, con ejemplos prácticos sobre la aplicación de estas soluciones en explotaciones.

El sector agrícola afronta el reto de adaptarse a un entorno donde la tecnología es clave para mejorar la rentabilidad. La capacidad de tomar decisiones basadas en datos en tiempo real y de integrar sistemas automatizados facilita la optimización de la producción, la reducción de costes y la mejora de la sostenibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Aguas de Huelva, corte de tráfico
Ayuntamiento de Huelva
Unia
Fundación Atlántic Copper

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies