Ir al contenido
25 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación
josé bretón-confiesa-mato-ruth-jose
José Bretón durante una sesión del juicio. (Madero Cubero)

La Justicia autoriza la publicación de ‘El odio’, el libro sobre el crimen de José Bretón

El juez dictamina que los documentos aportados para solicitar su paralización "no son adecuados" porque ninguno muestra el contenido de la obra

El titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha denegado la medida cautelar solicitada por la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Barcelona que pedían para paralizar la publicación del libro ‘El odio’, de Luisgé Martín, que recoge las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos, Ruth y José, en Córdoba en octubre de 2011, delito por el que fue condenado en 2013 a 40 años de prisión.

De este modo, la justicia autoriza a la editorial Anagrama a su difusión, toda vez que el sello ya había anunciado que paralizaba la distribución de la obra en tanto analizaban sus servicios jurídicos la situación, ante la advertencia de Ruth Ortiz, madre de los niños, de que acudiría a los tribunales.

En el auto, hecho público este lunes, el magistrado sostiene que la medida cautelar pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar su necesidad «no son adecuados para ello», ya que son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro. Ninguno de ellos muestra el contenido del libro, por lo que el juez dice que «es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional» y determinar ni siquiera el género del libro, una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión.

«No podemos dar voz a los asesinos»

Tras conocer los detalles del libro a través de los medios de comunicación, Ruth Ortiz manifestaba que «no podemos de ninguna manera ni forma dar voz a los asesinos» para que «puedan faltar al honor, a la intimidad y a la imagen de las víctimas, ni para que puedan revictimizarlas».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Corte de calle Fray Juan Pérez
Diputación de Huelva quedada motera
Ayuntamiento de Huelva
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies