Los alumnos y alumnas del 2º curso de Iluminación, captación y tratamiento de la imagen del IES Pablo Neruda, decidieron adentrarse en las raíces y las mareas de la localidad de El Rompido a través de la elaboración de un documental, donde se mezcla pasado, presente y futuro.
La grabación del mismo se llevó a cabo en lugares emblemáticos de la propia localidad, como el paseo marítimo, el faro y el mirador de El Rompido.
Este documental está financiado, en parte, por el Ayuntamiento de Cartaya y en colaboración con los cines Aqualon 4K y, gracias a la participación del Aula de flauta del Conservatorio de Música “Javier Perianes” y sus profesores María Barrio y Francisco Alhama, el documental cuenta con una banda sonora única, inspirada en la famosa película ‘Piratas del Caribe’ y grabada en el faro de El Rompido.
Acompañados por su profesor, Miguel Domínguez, elaboraron la documentación necesaria para poder llevar a cabo las fases de preproducción, producción y postproducción del documental ‘Raíces y mareas: El Rompido’, suponiendo para el alumnado todo un reto al entregarlo en un tiempo récord, ya que en breve empezarán su formación en empresas.
El estreno está previsto para el jueves 10 de abril, a las 18.30 horas, en los cines Aqualon de Huelva, con entrada gratuita hasta completar aforo.
1 comentario en «‘Raíces y mareas: El Rompido’, un documental del IES Pablo Neruda»
Seguro que es precioso ,por fin llega savia nueva que empieza a reconocer. Y valorar nuestros enclaves naturales gracias chicas y chicos ,ojalá lleguéis muy lejos.