La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha lamentado este miércoles el «grave estado» de la sanidad pública en la provincia de Huelva, acusando al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de «desconocer la realidad sanitaria» que vive esta tierra y de «tomar decisiones alejadas de las necesidades reales de la ciudadanía» por lo que le ha invitado a «venir a Huelva y sentarse con los representantes de los profesionales y asociaciones de pacientes para que escuche de primera mano a lo que se enfrentan en su día a día».
En una rueda de prensa en la capital onubense, Nieto ha calificado la situación sanitaria andaluza como de «muy preocupante», pero ha señalado que en Huelva «alcanza niveles verdaderamente dramáticos, fruto de un abandono histórico y del desmantelamiento progresivo de los servicios públicos por parte del gobierno autonómico», ha señalado en una nota.
«Huelva parte ya de una situación de desventaja respecto a otras provincias andaluzas, al carecer de infraestructuras sanitarias básicas como el Hospital Materno Infantil o los Chares de la Costa, el Condado y la Sierra», ha afirmado.
La portavoz ha destacado que Huelva ha sido escenario de «las movilizaciones sanitarias más importantes de las últimas semanas», una muestra, a su juicio, «de la indignación de la ciudadanía y del personal sanitario ante la saturación de los centros de salud, los cierres de plantas hospitalarias y el aumento inaceptable de las listas de espera».
Asimismo, Nieto ha criticado que el ‘Plan de Verano’ del Servicio Andaluz de Salud (SAS) «lejos de ser una medida de refuerzo, «agrava los recortes ya estructurales» al «no cubrir las ausencias del personal de vacaciones con nuevas contrataciones». «El argumento de que no hay profesionales disponibles es rotundamente falso. Hay personal sanitario en paro y recién formado que ni siquiera puede inscribirse en la bolsa», ha asegurado.
Además, ha puesto el foco en la «elevada temporalidad» del personal sanitario andaluz, «que alcanza el 40%», y ha criticado la oferta de contratos «de uno a tres meses» como «muestra del escaso compromiso del Gobierno andaluz con sus trabajadores y con el sostenimiento del sistema público». «Con estas condiciones, no es extraño que muchos de nuestros profesionales emigren a otras comunidades o países donde se les ofrece estabilidad y mejores condiciones», ha lamentado.
La portavoz de Por Andalucía ha hecho un llamamiento directo al presidente de la Junta para que «baje del autobombo publicitario» y se siente a dialogar con las representantes sindicales y con las plataformas ciudadanas en defensa de la sanidad pública. «No puede seguir ignorando lo que ocurre en esta provincia. Necesita escuchar a quienes están al pie del cañón y dejar de vender compromisos vacíos que no se cumplen, como ha ocurrido con el cronograma del Hospital Materno Infantil», ha remarcado.
«rasvase masivo a la sanidad privada»
Nieto también ha denunciado el «trasvase masivo de recursos públicos hacia clínicas privadas desde 2019, a través de planes de choque» que, según ha asegurado, «no han resuelto las listas de espera y han empobrecido el sistema público». «Han volado casi 2.000 millones de euros del Servicio Andaluz de Salud. Ese dinero debía haberse destinado a reforzar la atención primaria, a contratar más personal y a dignificar las condiciones laborales del sector», ha subrayado.
Finalmente, ha recordado que el 5 de abril se celebrará en Sevilla una «gran movilización en defensa de la sanidad pública» convocada por Marea Blanca y organizaciones sindicales y sociales, e hizo un llamamiento a la ciudadanía onubense a «participar» porque «defender a nuestros profesionales es defender nuestro derecho a una sanidad pública digna, universal y de calidad», ha concluido.