Ir al contenido
26 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación

El V Foro Provincial de la Caza reunirá a más de 250 participantes en el Huerto Ramírez

La Diputación organiza una nueva edición de este encuentro reivindica “el valor económico, social y ambiental del sector cinegético” en la provincia

La Diputación de Huelva ha acogido este miércoles la presentación del V Foro Provincial de la Caza, un encuentro que se celebrará el próximo 6 de abril en la finca Huerto Ramírez y que reunirá a más de 325 participantes en una jornada de convivencia, formación y divulgación centrada en la actividad cinegética y su papel clave en el desarrollo rural de la provincia.

Durante la rueda de prensa, el diputado de Caza, Arturo Alpresa, ha destacado que la organización de este foro responde a la firme voluntad de la institución provincial de visibilizar un sector que, más allá de su dimensión tradicional y cultural, genera importantes retornos económicos y ambientales para el territorio. “La caza en Huelva no solo aporta en torno a 16.000 jornales al año y unos 350 millones de euros al PIB provincial, sino que también ayuda a fijar población al medio rural y a mantener el equilibrio ecológico de nuestros ecosistemas”, ha subrayado.

Con más de 20.000 cazadores en la provincia —12.000 de ellos federados—, 812 cotos registrados y casi 785.000 hectáreas catalogadas como superficie cinegética, la caza se practica de forma activa en la práctica totalidad de los municipios onubenses. “Estos datos reflejan la dimensión real de un sector que es parte esencial del tejido económico y social de nuestros pueblos”, ha añadido el diputado.

Por su parte, el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez, ha felicitado a la Diputación por consolidar una iniciativa “que ya es referente en Andalucía” y que “pone en valor la defensa del sector cinegético desde una perspectiva sostenible, responsable y alineada con los retos actuales del medio rural”.

El delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza, Juan Jesús Sánchez, ha agradecido la implicación de las administraciones en favor de la caza y ha remarcado que se trata de “una herramienta fundamental para la conservación del medio natural y el mantenimiento de la biodiversidad”. Según ha señalado, el foro representa “una magnífica oportunidad para compartir experiencias, intercambiar conocimientos y avanzar juntos hacia una caza de futuro, plenamente sostenible y respetuosa con el entorno”.

Un foro con identidad propia

El programa del V Foro Provincial de la Caza incluye un desayuno montero, ponencias de referentes del sector como el comunicador Manuel Mateos (Iberalia TV) y el gestor cinegético Antonio Menguiano (Hunters Hispania), así como actividades al aire libre, exhibiciones de cetrería, talleres artesanos, concursos, exposiciones especializadas y espacios museísticos con muestras de fauna cinegética.

Como cada año, la Diputación hará entrega de reconocimientos a personas y colectivos vinculados a la actividad, entre ellos Francisco Gómez Alejo, por su trayectoria al frente de la FAC-Huelva; dos cazadores con discapacidad que siguen en activo pese a las dificultades físicas; y la cazadora más joven de la provincia, en un gesto de apoyo tanto al relevo generacional como a la presencia creciente de mujeres en el mundo de la caza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva quedada motera
Ayuntamiento de Huelva
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies