Si por algo se caracteriza una cadena de suministros de cualquier tipo de fábrica, es por la necesidad que existe de optimizar al máximo todo el proceso para convertirla en lo más eficiente posible. Es importante tener en cuenta que esta cadena actúa como nexo de unión entre la producción de cualquier tipo de producto y la entrega del mismo al cliente final.
Cuidar cada paso de nuestra cadena hasta tenerla 100% optimizada es fundamental no solo para ahorrar costes, también para reducir al máximo los tiempos de entrega y, por ende, mejorar la satisfacción del cliente. Durante los últimos años, el uso de software de gestión de almacenes específico para este tipo de plantas se ha disparado por el gran retorno que ofrece a las empresas que confían en él. Con este tipo de soluciones, podemos controlar y gestionar mejor el inventario y nuestro stock, reduciendo las ineficiencias al mínimo. Pero, ¿qué más formas existen para mejorar la productividad de nuestra cadena?
La automatización de procesos, una de las claves
Si tenemos que destacar un aspecto que va a tener un impacto directo e inmediato en la eficiencia de nuestra cadena de suministros, este es el de nuestra capacidad para automatizar gran parte de los procesos. La implementación de sistemas basados en la automatización nos ayudan a reducir el error humano, uno de los grandes factores de riesgo a los que se enfrenta cualquier cadena.
Los sistemas de picking automático, por ejemplo, nos van a permitir aumentar la velocidad de las operaciones al mismo tiempo que se mejora la seguridad de los trabajadores. De este modo, no es necesario invertir tantas horas de trabajo físico y se pueden distribuir los recursos para enfocarlos en aquellas áreas que sí que tengan un retorno automático.
La planificación logística a través de la tecnología
El papel de la tecnología para llevar a cabo tareas de planificación mucho más precisas es clave. Si por algo ha destacado el avance tecnológico aplicado a la cadena de suministro, ha sido por la capacidad que nos ha ofrecido para anticiparnos al futuro a través de la interpretación y predicción de las tendencias.
Herramientas como la Inteligencia Artificial nos permiten tener un mayor control sobre el flujo de los productos. A través de software como el mencionado previamente podemos tener información a tiempo real sobre las existencias y el inventario y, con esta información, tomar decisiones basadas en datos.
La integración de un enfoque que se base en la planificación de recursos que evitan las clásicas situaciones de sobreproducción o de escasez es fundamental para la obtención de la eficiencia que necesitamos.
Como hemos podido comprobar, son muchos los motivos por los que asegurar la correcta optimización y eficiencia de nuestros recursos es fundamental cuando trabajamos sobre una cadena de suministro. Impulsar la productividad apoyándote en software específico es fundamental para asegurar la cobertura de todas las necesidades que puede tener tu fábrica. No dejes pasar la oportunidad de dotar a tu espacio de trabajo de la última tecnología disponible.