El PSOE ha elevado al pleno de la Diputación exigir a la Junta la reimplantación «inmediata» del servicio de Angiología y Cirugía Vascular en Huelva, con los profesionales y recursos «necesarios» para «garantizar una atención digna y eficaz».
Así lo ha expuesto el portavoz del PSOE en la institución provincial, Rubén Rodríguez, quien ha incidido en que quieren «alzar la voz» ante una situación «que amenaza gravemente la salud de miles de onubenses» y ha aseverado que «la desaparición del área médica de Cirugía Vascular no es solo una mala decisión administrativa, sino un atentado contra el derecho fundamental de nuestros ciudadanos a una sanidad pública de calidad».
Rubén Rodríguez ha manifestado que «hasta hace apenas un mes, este servicio contaba con cinco médicos especializados. Hoy, esas consultas están cerradas y las 7.000 personas que esperaban ser atendidas por un especialista en Angiología y Cirugía Vascular han sido condenadas a la incertidumbre y la desesperación».
«La alternativa que se nos ofrece es inaceptable: trasladar a estos pacientes a hospitales de Sevilla, obligándolos a recorrer cientos de kilómetros para recibir un tratamiento que debería estar garantizado en su propia provincia. Una situación que se complica, aún más, porque no disponemos de ambulancias especializadas suficientes, que es otra petición que elevamos en esta moción hasta que se reestablezca de nuevo este servicio en Huelva», ha criticado.
Asimismo, el socialista ha lamentado que «esta no es una situación aislada», ya que «la lista de especialidades que se han visto desmanteladas o debilitadas en Huelva es alarmante, con Cirugía Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Urología en Riotinto, entre otras», por lo que subraya que «cada vez más, la provincia se convierte en una simple sucursal sanitaria de Sevilla, mientras nuestros enfermos pagan el precio de la inacción y la indiferencia de los responsables de salud de la Junta de Andalucía».
«Pero esta realidad, no solo afecta a los pacientes, sino también a los profesionales sanitarios quienes ven cómo sus condiciones de trabajo empeoran y cómo la falta de recursos los obliga a abandonar nuestra tierra en busca de mejores oportunidades», ha recalcado Rodríguez.
Por eso, desde el PSOE consideran de «máxima urgencia» que «se revoque esa decisión arbitraria de la Junta, que pone en riesgo la vida de los pacientes de Huelva, y más aún, cuando sólo se dispone de una ambulancia especializada para los traslados desde Huelva a Sevilla».
El portavoz socialista ha declarado que quieren «enviar un mensaje claro» y es que «Huelva no puede seguir perdiendo servicios esenciales». «No podemos permitir que nuestra sanidad sea desmantelada y nuestros enfermos ignorados. Defendemos con firmeza el derecho a una sanidad pública, accesible, digna y de calidad para todos los ciudadanos de nuestra provincia», ha añadido.
Limpieza de arroyos y mejora de caminos
Por otra parte, los socialistas han registrado otra moción para que «se proceda» a la limpieza de arroyos, cauces y mejoras de los caminos en los pueblos de la provincia tras los sucesivos temporales, «atendiendo a las necesidades específicas de cada municipio», así como planes de prevención y mantenimiento «periódico».
En dicha moción instan, por un lado, a la Diputación Provincial a poner en marcha, «con la mayor urgencia», un Plan Excepcional de limpieza y recuperación de las carreteras dañadas y caminos rurales, con el objetivo de «restablecer la normalidad en los pueblos y garantizar los accesos a las fincas permitiendo que vecinos, agricultores y transportistas puedan desplazarse con seguridad».
Por otro lado, han pedido a la Junta un Plan Excepcional de limpieza y recuperación de los arroyos y cauces, para eliminar los residuos acumulados, «con el objetivo de restablecer la normalidad en los pueblos y evitar las inundaciones».