Ir al contenido
13 abril 2025

Pacma pide suspender una novillada presuntamente ilegal en Beas

El Partido Animalista advierte de que "el evento incumple la normativa autonómica sobre plazas y portátiles espectáculos taurinos"

El Partido Animalista Pacma ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía solicitando la suspensión cautelar de una novillada «sin picadores» prevista para este domingo, 30 de marzo, en Beas al considerar que «incumple la normativa autonómica sobre plazas portátiles y espectáculos taurinos».

En una nota, la formación política ha advertido de «posibles infracciones tanto del Reglamento Taurino de Andalucía como del decreto que regula la instalación y funcionamiento de plazas de toros portátiles».

El Partido Animalista ha señalado que ha «comprobado» que el festejo «está organizado por una empresa con la colaboración del propio Ayuntamiento de Beas» y se desarrollaría «en una plaza portátil que, como reconocen fuentes municipales, se construye cada año con empalizadas, andamios de madera y ruedas de carros, elementos que no cumplen los requisitos técnicos ni de seguridad establecidos en la normativa vigente», ha manifestado.

Pacma ha afirmado que, «además del incumplimiento normativo en cuanto a las características estructurales de la plaza, no se ha acreditado la autorización del espectáculo por parte de la Delegación de la Junta en Huelva, ni se ha hecho pública la información relativa a la contratación de seguros obligatorios, equipos médico-quirúrgicos, UVI móvil o la verificación de las condiciones higiénico-sanitarias del recinto».

La formación política ha solicitado que se incoe «el correspondiente procedimiento sancionador», y que «se impongan las sanciones económicas y administrativas oportunas a los organizadores y colaboradores del evento». Asimismo, ha exigido que «se inhabilite a los posibles responsables para participar en futuros espectáculos taurinos».

Desde Pacma han señalado que «este tipo de festejos, además de legalmente cuestionables, suponen un sufrimiento innecesario para los animales». La formación insiste en que el maltrato animal, «aunque esté amparado por una supuesta tradición, no puede ser tolerado por las instituciones públicas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies