Ir al contenido
2 abril 2025

La CR Palos advierte: «El fin de las restricciones de agua no garantiza el futuro de los frutos rojos»

La entidad de riego valora positivamente la vuelta a la normalidad en el regadío, pero advierte de que “es necesario tomar medidas para evitar volver a una situación de sequía”

La Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera ha celebrado una asamblea informativa para abordar la situación actual de la sequía y sus efectos sobre el regadío, tras el reciente anuncio de fin de las restricciones que afectaban al sector agrícola.

Desde la CR Palos se ha valorado de forma positiva esta decisión, que permitirá recuperar la normalidad en el uso del agua para riego justo antes de los meses clave de la campaña agrícola de las berries onubenses. No obstante, la entidad ha mostrado “prudencia” ante la euforia, recordando que, pese a las generosas lluvias registradas durante el primer trimestre del año, la falta de infraestructuras hídricas sigue siendo un lastre estructural para el desarrollo del regadío en la provincia.

En este sentido, han puesto el foco en la situación del río Odiel, por el que en las últimas semanas ha circulado suficiente caudal como para haber llenado más de dos veces la capacidad de la presa de Alcolea, aún sin construir y paralizada desde hace años. “De haberse ejecutado esta infraestructura, hoy estarían garantizados los recursos hídricos no solo para la agricultura, sino también para la industria, el turismo y el consumo humano durante muchos años”, han afirmado desde la CR Palos.

Asimismo, han denunciado que no hay ni una gran obra hidráulica en marcha, señalando el estancamiento de proyectos clave como el Canal de Trigueros o el Túnel de San Silvestre. A ello se suma la ineficiencia en el acuerdo entre los gobiernos de España y Portugal sobre el uso del agua del Guadiana a través del sistema del Bocachanza, que apenas permite aprovechar recursos hídricos, mientras el embalse de Alqueva —el mayor de Europa Occidental— continúa desembalsando agua que acaba en el mar.

Desde la Comunidad de Regantes se hace un llamamiento urgente al Gobierno central para que activen las obras necesarias que garanticen el futuro del regadío y eviten que el sector vuelva a enfrentarse a periodos de carencia hídrica que ponen en peligro la economía de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Ayuntamiento de Huelva
Unia
Fundación Atlántic Copper

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies