El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfica ha confirmado este viernes la adjudicación definitiva de 303 millones de euros a Moeve para la fase inicial de su Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. El proyecto, que se materializará en su fase inicial en Huelva, ha conseguido una cuarta parte del total adjudicado, recibiendo el mayor volumen de recursos económicos en el PERTE, siendo el único proyecto en Andalucía.
El proyecto Onuba, como se denomina la primera etapa del proyecto de hidrógeno verde de Moeve, contempla la construcción en Palos de la Frontera (Huelva) de una planta de generación de hidrógeno verde con 400 MW de potencia de electrólisis, lo que permitirá la creación de 10.000 empleos directos, indirectos e inducidos, la mayoría de ellos durante la fase de construcción, con el desarrollo de un nuevo ecosistema empresarial e industrial. La nueva infraestructura suministrará hidrógeno verde tanto a las propias instalaciones industriales de la compañía como a terceros, contribuyendo de manera significativa a la descarbonización de la industria y del transporte pesado terrestre, marítimo y aéreo.
Maarten Wetselaar, CEO de Moeve, ha señalado que “esta adjudicación es un gran espaldarazo al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y a nuestra estrategia para convertirnos en un referente de la transición energética en Europa”. El consejero delegado ha añadido que “nuestra intención es iniciar la construcción del proyecto de hidrógeno a lo largo de este año si se superan determinados trámites regulatorios”.
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es la iniciativa más ambiciosa del sector en España y una de las más relevantes en Europa. Este proyecto en conjunto, con una inversión superior a los 3000 millones de euros, contará con dos centros de producción de hidrógeno verde en los parques energéticos de Moeve de La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva) y San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz). Estas plantas alcanzarán una capacidad de electrólisis combinada de 2 GW y producirán hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año.
En total, el programa H2 Valles ha asignado 1214 millones de euros a siete iniciativas estratégicas en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y Galicia, con el objetivo de alcanzar una capacidad total de 2.278 MW de electrólisis y movilizar inversiones por valor de 4.907 millones de euros.
Esta iniciativa está integrada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.