La Capilla San Cristóbal de Lepe acoge hasta el domingo, 20 de abril, una espectacular exposición de moda y sostenibilidad «Sorolla, mar y luz», en homenaje al gran pintor valenciano por el centenario de su muerte. La original muestra visita por primera vez la provincia de Huelva y recoge alrededor de una decena de vestidos sostenibles con las pinturas más emblemáticas de Sorolla.
El pasado día 5 se inauguró la muestra itinerante, que ha estado expuesta en varios puntos de la geografía nacional y recoge trajes elaborados con tejidos reciclados pintados a mano, que recrean famosas obras de Sorolla. «La conexión entre Lepe y Valencia está muy arraigada y afianzada más aún desde la Dana», como ha comentado la concejala de Turismo, Elena Vélez, durante el acto, destacando además «la especial vinculación de Sorolla con la provincia, en concreto, con Ayamonte, reflejando la luz y nuestro mar en sus obras».
El acto de inauguración contó con la presencia de la propia diseñadora Alba García, que también estuvo acompañada por la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lepe, Inmaculada Martín. El evento incluyó un desfile con los modelos más destacados de la exposición y una sorpresa muy especial, una vecina de la localidad, Josefa Pancorbo, donó su traje de novia a la diseñadora para que lo utilizara en futuras exposiciones.
«Sorolla, mar y luz» invita a disfrutar de una auténtica sinergia cultural y muestra una colección de trajes pintados a mano en homenaje a Sorolla, diseñada y comisariada por la diseñadora de moda Alba García (Cache Croche), donde han participado varias Escuelas Valencianas (Escuela de Moda Cánem, Artesanos, Salesianos San Juan Bosco, Universidad Politécnica de Valencia y EASD) y siete pintores profesionales, Daniel González, Alberto Ruslan, Rosana Marti, Toñi. López, Nacho Climent, Nieves Puente y María Fragoso.
Confeccionados con tejidos de restos de telar reciclado en lino y algodón (Tejidos Royo) y pinturas para tela (Abacus) siguiendo los criterios ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), la exposición se presenta alrededor de una decena de vestidos y en cada uno de ellos se representa un cuadro correspondiente a las cuatro etapas del artista, de formación, consolidación, culminación y etapa final, seleccionados por el historiador David Gutiérrez, centrando cada diseño y su forma en las obras más destacadas del autor. Un documental de Christian Lizandra explica todo el proceso de la colección, desde que surge la idea hasta su materialización en obras de arte vivientes.
Joaquín Sorolla (1863-1923) fue un destacado pintor español nacido en Valencia y conocido por su habilidad para captar la luz del Mediterráneo en sus creaciones. Es famoso por sus pinturas de paisajes y retratos, que reflejan escenas de la vida cotidiana, el arte más costumbrista y la belleza de la naturaleza. La costa onubense también fue objeto de alguno de sus cuadros más famosos como «La pesca del atún» en Ayamonte.
La exposición podrá visitarse hasta el 20 de abril, en la Capilla San Cristóbal de Lepe con horario de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas.