La Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva ha acogido este jueves la inauguración de la exposición Huelva, Provincia Cofrade, fruto del I Concurso de Fotografía Cofrade “Provincia de Huelva”, con el apoyo de la Diputación Provincial.
La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 26 de abril, presenta una selección de 20 imágenes que capturan la devoción, el fervor y la riqueza con la que se vive la Semana Santa en los municipios de la provincia.
Estas fotografías son el resultado de un certamen cuyo objetivo es reconocer y difundir la belleza, la tradición y la diversidad de esta manifestación religiosa en cada rincón del territorio onubense. Entre las imágenes seleccionadas, destaca la fotografía ganadora de Alfonso García, que retrata al Cristo del Amor de Ayamonte rodeado de un mar de cirios y devoción. Esta instantánea, que se ha elegido para ilustrar la portada de la Guía de Semana Santa de este año se distingue tanto por su calidad artística como por la capacidad del autor para transmitir el alma y la grandeza de la escena, reflejando con sensibilidad el espíritu de la Semana Santa.
Durante el acto de apertura, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, subrayó la importancia del concurso y la continuidad de un proyecto “que ha nacido con una vocación clara, la de reconocer la belleza, la devoción y la diversidad de cómo se vive la Semana Santa en cada rincón de la provincia de Huelva”.
Además, destacó que “esta muestra es solo el inicio de un camino que irá creciendo, sumando nuevas miradas, momentos y emociones, porque la magnitud y la riqueza de nuestra Semana Santa merece espacios como este para ser compartida y preservada.” También agradeció a todos los participantes, felicitándolos por sus obras, a través de las cuales han captado con sensibilidad la esencia de las cofradías: “su luz, su silencio, sus gestos y sus paisajes humanos.”
El presidente añadió que “la Semana Santa en Huelva no es solo una manifestación religiosa, es una expresión cultural arraigada, un legado que se transmite generación tras generación y que vertebra la vida de nuestros pueblos.”
Galería cofrade
Por último, Toscano afirmó que “la Sala de la Provincia se transforma en una hermosa galería visual que acerca la esencia de nuestra Semana Santa a los ciudadanos” y recordó que “las puertas de esta casa, la Casa de la Provincia, siempre están abiertas para acoger y difundir la cultura, el arte y la devoción que definen a Huelva.”
Por su parte, Javier Ronchel, expresó su satisfacción por el éxito del certamen y realzó el papel fundamental de los fotógrafos en la conservación y transmisión de la tradición cofrade. En su intervención, resaltó la relevancia de la Guía Cofrade de Huelva y su provincia, señalando que, en esta edición, se había abierto la portada de la guía para permitir que fotógrafos de Huelva y aficionados de toda la provincia participaran y compartieran su visión de la Semana Santa.
«Este año, hemos querido darles la oportunidad de aportar su mirada única», comentó Ronchel. Asimismo, agradeció la colaboración de la Diputación por ceder el espacio para exhibir las fotografías y enfatizó la riqueza de la Semana Santa en la provincia, recordando que, aunque la capital debe ser conocida y defendida, «también es crucial poner en valor las tradiciones y el patrimonio religioso de los pueblos de la provincia, que contribuyen a enriquecer nuestra identidad común».
La inauguración de la muestra contó con un nutrido grupo de representantes institucionales, entre ellos el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Villablanca, José Manuel Zamora; la alcaldesa de Cortegana y diputada, Mar Martín; la diputada de Cultura, Gracia Baquero; la teniente alcalde de Aracena, Silvia Durán; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Ignacio Molina, así como concursantes, cofrades y público general que quisieron admirar las imágenes y compartir la emoción de este acto que une arte, religiosidad y tradición.
La exposición Huelva, Provincia Cofrade no solo permite a los ciudadanos disfrutar de las imágenes sino que también actúa como un vehículo para difundir la cultura y el patrimonio de la provincia. Los visitantes podrán descubrir y disfrutar de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa onubense a través de la lente de quienes han capturado con maestría estos momentos únicos. Este evento refuerza, una vez más, el compromiso de la Diputación de Huelva con la preservación y la difusión de la Huelva cofrade.