Introducción: Marketing cripto en plena evolución
En 2025, hablar de marketing cripto ya no es una rareza. No es una tendencia, es una necesidad. Con la creciente profesionalización del ecosistema Web3, los proyectos ya no pueden confiar únicamente en la tecnología. La narrativa, la comunidad y la confianza se han convertido en pilares igual de importantes.
Lo que antes era un simple tweet viral o una comunidad activa en Discord, ahora requiere estrategia, estructura y una ejecución impecable. Las tendencias han cambiado: los usuarios están más informados, hay más competencia, y las regulaciones están llegando con fuerza. Todo esto obliga a que el marketing para proyectos cripto sea más maduro, profesional y medible.
Y ahí es donde entran las agencias de marketing cripto. No estamos hablando de agencias tradicionales con un par de redactores que entienden “un poco de blockchain”, sino de equipos especializados que viven y respiran Web3, que entienden el lenguaje de los memes, las dinámicas de comunidad, y que saben cómo construir una marca sólida en medio del ruido.
Aquí te dejamos una lista con algunas de las agencias más destacadas en este momento. Cada una tiene su estilo, enfoque y fortalezas. Lo importante es encontrar la que mejor se alinee con los objetivos de tu proyecto.
1. ICODA
ICODA lidera nuestra lista en 2025 por su enfoque integral, técnico y estratégico en el marketing blockchain. Esta agencia con base en Europa del Este se ha consolidado como una referencia cuando se trata de lanzamientos de tokens, campañas de crecimiento y posicionamiento de proyectos Web3.
Uno de sus principales diferenciales es su capacidad para acompañar a los clientes desde el desarrollo del whitepaper hasta el diseño de estrategias de tokenomics, gestión de PR y campañas digitales de alto rendimiento. Domina tanto el mercado asiático como el europeo, y eso les permite crear estrategias multiculturales efectivas.
ICODA destaca especialmente por:
- Su experiencia en ICOs, IDOs e IEOs.
- Gestión de campañas multilingües y enfoque global.
- Fortaleza en SEO técnico y marketing de resultados.
- Creatividad en contenido y fuerte enfoque en la conversión.
Si estás buscando una agencia que no solo “hable cripto” sino que realmente entienda cómo escalar tu proyecto en los diferentes niveles del embudo de crecimiento, ICODA es una opción de primer nivel.
2. EAK Digital
EAK Digital no es nueva en el juego. Desde hace años, han trabajado con proyectos cripto que hoy son referentes. Son los organizadores detrás del Blockchain Economy Summit, y eso ya dice mucho: entienden tanto la industria como la escena mediática.
Su enfoque está más centrado en PR y eventos, por lo que si tu objetivo es posicionar tu marca en medios o conectar con inversores en persona, esta puede ser una excelente opción. Además, dominan el arte de contar historias, algo fundamental cuando se trata de proyectos que a veces pueden ser demasiado técnicos para el público general.
3. TokenMinds
TokenMinds es una de esas agencias todo-en-uno. Tienen experiencia en marketing cripto, desarrollo blockchain, diseño de NFT y hasta gestión de comunidades. Lo interesante es que su equipo combina talento creativo con desarrolladores técnicos, lo cual les permite trabajar de forma integral con startups Web3.
Son una buena elección para quienes necesitan algo más que solo marketing: también pueden ayudarte a preparar tu tokenomics, diseñar tu DApp y organizar una preventa. Su presencia es fuerte especialmente en Asia y América Latina, dos regiones que siguen creciendo a gran velocidad en adopción cripto.
4. ReBlonde
Con sede en Tel Aviv, ReBlonde es una agencia especializada en relaciones públicas y comunicación estratégica para startups tecnológicas y blockchain. No es la típica agencia de marketing digital: su enfoque está en la construcción de reputación, generación de confianza y posicionamiento de marca a largo plazo.
Han trabajado con compañías de inteligencia artificial, salud digital y Web3, lo cual les da una perspectiva amplia de cómo conectar narrativas complejas con audiencias concretas. Si lo que buscas es establecer autoridad y presencia institucional, ReBlonde es una apuesta sólida.
5. Hype Partners
Hype Partners es una de las agencias más reconocidas cuando se trata de construir y escalar comunidades cripto. Han trabajado con Arbitrum, Gnosis, Polkadot, entre otros. Su enfoque se centra en la descentralización, lo cual les permite colaborar con DAOs, protocolos y ecosistemas enteros.
No hacen campañas tradicionales. Hype construye estrategias desde dentro, integrándose como parte del equipo del proyecto, entendiendo sus objetivos y ayudando a gestionarlos desde la raíz. Son una opción ideal para protocolos serios que valoran el crecimiento orgánico y sostenible.
6. Lemonade
Lemonade se presenta como una agencia creativa para el mundo Web3. Su especialidad está en el branding, storytelling y campañas visuales de alto impacto. Si tu proyecto necesita una imagen fresca, potente y diferenciada, ellos saben cómo hacerlo.
Han colaborado con marcas NFT, juegos play-to-earn y colecciones digitales que han sabido destacar entre la multitud. Lo suyo no es solo vender, es construir una identidad memorable. En un ecosistema donde todos parecen hablar igual, Lemonade sabe cómo darte una voz única.
7. Web3 Agency
Esta agencia con base en Europa ha sabido posicionarse como una consultora integral en marketing, desarrollo y estrategia cripto. Ofrecen servicios de gestión de campañas pagadas, estrategia SEO Web3, manejo de comunidades y hasta redacción de whitepapers.
Lo interesante es su capacidad de adaptarse a proyectos tanto emergentes como consolidados. Su enfoque combina precisión técnica con visión de negocio. Además, su equipo está compuesto por antiguos traders, desarrolladores y marketers con experiencia real en el mercado.
8. NoName Agency
Pese a su nombre modesto, NoName Agency ha ganado notoriedad por sus campañas arriesgadas, su lenguaje disruptivo y su manera directa de conectar con comunidades Web3. Trabajan especialmente con proyectos NFT, gaming cripto y colecciones artísticas.
No son una agencia para todos: si tu proyecto busca una imagen institucional o conservadora, quizás no sea la mejor elección. Pero si tu marca quiere romper esquemas, construir hype real y hablar en el lenguaje de la comunidad, NoName tiene las herramientas, el estilo y la experiencia para hacerlo.
9. Mooning
Mooning es una agencia australiana que ha ganado terreno rápidamente en el mundo del marketing blockchain. Se enfocan en el crecimiento digital y el marketing de resultados. Sus servicios incluyen SEO cripto, campañas de pago (Google Ads, Meta), PR y diseño creativo.
Son conocidos por su claridad en métricas, lo que los hace ideales para proyectos que necesitan informes precisos y rendimiento medible. Además, tienen experiencia en Web3 gaming y plataformas NFT, dos áreas que siguen creciendo con fuerza.
10. Orange Paper
Orange Paper es una agencia boutique que se especializa en creación de contenido educativo para proyectos cripto. En un ecosistema donde la desinformación es común, ellos apuestan por explicar conceptos complejos de forma clara, útil y visualmente atractiva.
Trabajan con infografías, hilos en X, videos explicativos y mini documentales para contar la historia de cada proyecto. Su valor está en generar confianza a través de conocimiento, lo cual ayuda tanto a la adquisición como a la retención de usuarios.
Conclusión: La agencia adecuada depende de tu visión
El ecosistema cripto en 2025 es más competitivo, sofisticado y lleno de ruido. Destacar ya no es cuestión de suerte ni de tener un token “cool”, sino de construir una estrategia sólida, creativa y alineada con tu público.
Las agencias que hemos visto aquí son solo algunas de las más destacadas, pero cada una responde a necesidades diferentes. Algunas se enfocan en PR institucional, otras en viralidad, y algunas ofrecen un servicio integral desde branding hasta desarrollo de comunidad.
La clave está en entender qué necesita tu proyecto, cuál es tu público objetivo y qué tipo de narrativa quieres construir. Porque en el mundo Web3, no gana el que más grita, sino el que mejor conecta.