Ir al contenido
17 abril 2025
Zona por la que pasa actualmente un gaseoducto en la zona de Doñana.

La Junta admite que el proyecto de gas en Doñana es «distinto» al Castor pero pide «documentación» para su desbloqueo

Zona por la que pasa actualmente un gaseoducto en la zona de Doñana.
Zona por la que pasa actualmente un gaseoducto en la zona de Doñana.

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, se ha pronunciado sobre el proyecto global de extracción y almacenamiento subterráneo promovido por Gas Natural en el espacio natural de Doñana, una iniciativa que, a pesar de admitir que es «verdaderamente distinta» de la del yacimiento de Castor, en Castellón –donde recientemente se han registrado movimientos sísmicos–, se encuentra actualmente en suspenso, en un estado que podría prolongarse si el Gobierno o la entidad promotora no aportaran la documentación requerida al respecto.

Según ha recordado Serrano en una entrevista concedida a Europa Press, dicha documentación pasa por establecer en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ya realizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el valor acumulativo de los hasta cuatro proyectos presentados por Gas Natural, así como un estudio más exhaustivo de los riesgos sismológicos existentes a la luz de los acontecimientos de Castor.

Y es que aunque la DIA ya incluye referencias a los seísmos la administración autonómica es partidaria de «descartar» este peligro –a pesar de que, según reconoce, ambos casos no son en principio comparables–, puesto que Doñana es «un espacio único e incuestionable a la hora de su mantenimiento y biodiversidad, y un lugar que, por otro lado, debe estar fuera de toda discusión política».

Hasta tanto no se cuente con esta nueva información, la Autorización Ambiental Unificada, paso con el que continuar con el procedimiento –de ampliación o mejora de algunas bolsas que ya existían– que depende directamente de la Consejería, está en suspenso.

Pese a que el Gobierno central ya se ha pronunciado indicando que no pretende emitir una nueva DIA al considerar vigente la que se realizó en su día, la Junta, según la titular autonómica, ya ha reiterado la necesidad de pedir al promotor estos datos, quedando a la espera de que el Ministerio conteste si va a recabar esa información o bien si la propia promotora decide presentarla en la Consejería, que, por otra parte, también se mantiene a expensas de un posible pronunciamiento de la Unión Europea. Cuestionada por las consecuencias de una segunda negativa, Serrano se remite a esperar a la contestación.

PETICIÓN POR CARTA DE WWF

El colectivo ecologista WWF ya ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y a la Consejería para reclamar los estudios de riesgo sísmico. «Al igual que en el caso del Castor, los estudios de impacto ambiental que se han llevado a cabo para estos proyectos (Conjunto zona Aznalcázar-Marismas C-1, Saladillo y Conjunto Zona Marismas Oriental) no incluyen en ningún caso estudios detallados de los riesgos sísmicos», ha señalado.

Asimismo, ha recordado que las DIA aprobadas por el Consejo de Ministros se limitan a recomendar la realización de estudios complementarios para conocer el riesgo sobre actividad sísmica, pero nunca de manera previa a la aprobación de la misma. Por tanto, entiende que ni el Ministerio, ni la Junta de Andalucía, ni el Consejo de Participación de Doñana –que informó sobre estos proyectos– «pudieron conocer el riesgo cierto de movimientos sísmicos en la zona, algo que sí reconocen las propias DIA».

Por ello, ha pedido a la Junta que no dé las autorizaciones para este proyecto promovido por Oil & Gas España, empresa participada al 100 por ciento por el Grupo Gas Natural Fenosa. «Para WWF, es inadmisible que se haya aprobado la Declaración de Impacto Ambiental del almacén de gas sin tener en cuenta el riesgo sísmico para Doñana, un riesgo que ha quedado patente en el caso del Castor», ha concluido.

1 comentario en «La Junta admite que el proyecto de gas en Doñana es «distinto» al Castor pero pide «documentación» para su desbloqueo»

  1. Buenoooo…. todo el dia matando tontos y cada dia hay mas. Doñana no se toca ¡hombre ya! con los fosfoyesos y el polo tenemos bastante,meteros el gas en los hue……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Moeve
Diputación de Huelva Semana Santa
Ayuntamiento de Huelva
Huelva riega
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies