27 marzo 2025
Junta de Andalucía Educación
Junta de Andalucía Educación

Aracena, escenario del VI Congreso Internacional de Castellología

Investigadores de España y otros países se dan cita en la localidad onubense para poner en valor los últimos estudios en tornos a las fortificaciones de frontera

Aracena acoge la próxima semana (del 8 al 11 de octubre) el VI Congreso Internacional de Castellología, Fortificaciones de Frontera, un evento organizado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía junto a la Asociación Española de Amigos de los Castillos y la Universidad de Huelva y en el que el Ayuntamiento de Aracena es socio colaborador junto a otras instituciones.

Esta destacada cita profesional llega por primera vez a Andalucía con un importante número de ponentes inscritos, correspondientes a investigadores y expertos de relevancia nacional e internacional. El congreso se enmarca dentro del conjunto de seminarios y congresos amparados por la UNESCO a través de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), organización internacional no gubernamental asociada con la UNESCO, dedicada a la promoción de la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural.

La inauguración institucional tendrá lugar el martes día 8 y durante los días 9 al 11, se abordarán en torno al centenar de ponencias y comunicaciones del Congreso, diversas temáticas relacionadas con el patrimonio militar y defensivo, tales como la investigación histórica y arqueológica de la arquitectura militar y defensiva; los estudios de historia de la construcción fortificada; la tutela, conservación y puesta en valor patrimonial; las nuevas tecnologías aplicadas al análisis de la arquitectura defensiva o los paisajes culturales fortificados, ocupando de igual forma un apartado específico el conjunto de fortificaciones abaluartadas de ultramar, al objeto de reforzar el vínculo ibero-americano tan presente en un enclave como el onubense y en fechas inmediatamente precedentes al día de la Hispanidad.

En el contexto del Congreso se desarrollarán visitas guiadas al Castillo de Aracena y al Castillo de Sancho IV el Bravo de Cumbres Mayores, para dar a conocer la relevancia de estas fortalezas bajomedievales en el ámbito regional y mostrar las distintas actuaciones acometidas sobre los mismos, por la Consejería de Cultura y Deporte, así como por los respectivos municipios.

Este Congreso internacional se desarrolla en el contexto del Proyecto Europeo Fortours, dentro de la Cuarta convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP 2021-2027) y se enmarca entre las acciones programáticas afectas al proyecto de I+D+i “Del castillo al palacio: Transformación, habitabilidad y pervivencia de la fortificación señorial”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Diputación de Huelva quedada motera
Ayuntamiento de Huelva
Diputación de Huelva carreteras digitales
Unia
Ayuntamiento de Palos
Aqualia

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido