Ir al contenido
1 abril 2025
La gastronomía micológica de Huelva, protagonista de un programa de ‘Canal Cocina’
Luismi López, cocinero y propietario del restaurante ‘Arrieros’.

‘Canal Cocina’ dedica uno de sus programas a la gastronomía micológica de Huelva

La cadena estrena este martes, 11 de febrero, a las 22.30 horas el episodio de ‘La cocina mágica de las setas’ grabado en el Andévalo y en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

La exquisita gastronomía micológica de la provincia de Huelva protagoniza el nuevo capítulo del programa ‘La cocina mágica de las setas’ de Canal Cocina, que se estrena este martes, 11 de febrero, a las 22.30 horas, un episodio que ha sido grabado con el apoyo de Huelva Film Commission de la Diputación de Huelva en escenarios naturales del Andévalo y de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

En el programa que el canal dedica a la provincia, el equipo de Story Producciones se trasladó el pasado noviembre a la Sierra para adentrarse en los montes próximos a Linares de la Sierra, conducido por el experto naturalista, micólogo y guía de naturaleza de la empresa Babel Nature, Daniel Calleja.

Después de toda una mañana empleada a la recolección, las setas se pusieron en manos del afamado cocinero y propietario del restaurante ‘Arrieros’ – en el mismo municipio de Linares- , Luismi López, quien con su conocimiento y saber hacer elaboró unos platos que realzaron su sabor.

En una segunda jornada, el equipo se desplazó a la comarca del Andévalo, donde fue recibido y  guiado por el micólogo Miguel Ángel Gómez y por el cocinero y propietario del restaurante ‘El Cerrojo’ – ubicado en Alosno-, Antonio Ramón Macías, que cocinó las setas recogidas, siguiendo la tradición gastronómica de la comarca onubense fronteriza con Portugal.

Cerrojo Alosno
Antonio Ramón Macías, cocinero y propietario del restaurante ‘El Cerrojo’.

El episodio de la provincia de Huelva volverá a emitirse el 12 de febrero en horario de mañana y tarde, a las 12.30 y a las 19.30 horas.

El programa ‘Cocina mágica de las setas’ recorre todo el panorama nacional, atravesando así una gran variedad de paisajes, para captar la esencia de la gastronomía local con las setas como protagonistas y hacer disfrutar de la experiencia de la recolección al público.

Se trata de la segunda colaboración entre la Diputación, a través de  Huelva Film Commission, y la productora Story Producciones, tras el éxito de ‘Colón ADN. Su verdadero origen’, que en su emisión el 12 de octubre de 2024 consiguió el 21,5 de share, con más de cinco millones de espectadores, convirtiéndose en la película, serie o documental más vista el año pasado en TV lineal.  Este apoyo se enmarca en el objetivo del organismo provincial de hacer de la provincia, con enorme potencial y recursos, un plató para todo tipo de producciones.

Según la previsión, el episodio se emitirá 15 veces al año, con una audiencia estimada de más de 600.000 espectadores en un solo ejercicio. El capítulo de la cocina de las setas en la provincia de Huelva se emitirá 50 veces en los próximos cinco años.  Canal Cocina llega a 5,1 millones de hogares en España, más de 12,5 millones de personas y 400.000 espectadores diarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Corte de calle Fray Juan Pérez
Ayuntamiento de Huelva
Unia
Sindicato Csif
Faisem

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ver detalles

ACEPTAR
Aviso de cookies