El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano, junto al gerente de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) en Huelva, Alberto Moreno, ha visitado el comedor del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde ha almorzado el menú del día ofrecido al alumnado y ha destacado el buen funcionamiento del servicio y su seguridad, así como la calidad del menú que ofrecen, ajustado a las necesidades de los estudiantes.
En la provincia de Huelva, en el curso 2024-2025 hay 7.763 usuarios en un total de 102 comedores gestionados por APAE. De los 102 comedores, 21 tienen cocina in situ (los menús se cocina el propio centro) y los 81 restantes son de línea fría, es decir los menús se elaboran en las cocinas centrales de las empresas y se transportan a los centros educativos.
En el caso de los comedores gestionados por la Agencia Pública de Educación son tres las empresas que prestan el servicio de cátering en la provincia: Servei D’Apats S.L (55 comedores); Comertei S.A (45 comedores) y Serunión S.A (2 comedores). En el CEIP Juan Ramón Jiménez comen diariamente 63 alumnos, que son atendidos por la empresa Comertei S.A. Todos ellos tienen bonificado al 100% el servicio del comedor lo que garantiza la gratuidad del servicio para estas familias.
En cuanto al menú que se sirve diariamente en estos comedores, Soriano y Moreno han comprobado de primera mano que ofrecen una alimentación saludable, completa y equilibrada, caracterizada por la presencia diaria de verdura y fruta fresca, aceite de oliva virgen extra y mayor proporción de pescado que de carne, en línea con la dieta mediterránea. También se apuesta por los productos ecológicos, fruto de lo cual este curso se prevé que los comedores escolares onubenses sirvan más de 338.000 de kilos de alimentos de producción ecológica.
Precisamente para garantizar la calidad del servicio, los comedores son objeto de controles y verificaciones in situ por parte de los técnicos del Plan de Evaluación de la Oferta Alimentaria en Comedores Escolares (Evacole) de la Consejería de Salud y Consumo, quienes, además, revisan mensualmente los menús antes de su aprobación.
Por su parte, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, a través de la Agencia de Educación, también realiza las correspondientes visitas y controles a los centros dentro del Plan de Auditorías de Comedores. En este sentido, el gerente provincial ha insistido en que «podrá haber incidencias puntuales, pero hay que tener en cuenta la magnitud del servicio y valorar la inmediatez con la que se detectan y se gestionan, gracias al personal técnico destinado al control y a que existen protocolos claros que pueden terminar en la resolución del contrato si una empresa incumple las condiciones establecidas en los pliegos».
De hecho, según ha informado, el delegado territorial, Carlos Soriano la Junta ha realizó el curso pasado un total de 77 evaluaciones en la provincia de Huelva, con el objetivo de supervisar el cumplimiento de los criterios nutricionales, de calidad, de cantidad, organización y funcionamiento. Como resultado de estos controles, en el presente curso se han abierto 24 expedientes informativos que no han dado lugar a ninguna penalización.
Por último, Soriano ha valorado la apuesta que realiza la Junta para que los centros educativos de la provincia puedan disponer de unos servicios complementarios de calidad: comedor, aula matinal y actividades extraescolares, con el fin de contribuir a la conciliación familiar y facilitar la inclusión y la igualdad de oportunidades. Asimismo, ha señalado que el comedor del CEIP Juan Ramón Jiménez es una buena prueba de ello.