El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en Cartaya, David F. Calderón, ha celebrado la apertura del Faro de El Rompido como centro cultural y de interpretación de la Costa Occidental de Huelva, una iniciativa que fue gestada desde la concejalía de IU en el anterior equipo de gobierno y que ha tardado dos años en materializarse bajo el gobierno del PP-ICAR. Este viernes 11 de abril, el centro cultural abrirá al fin sus puertas.
David F. Calderón ha asegurado que en mayo de 2023, el Ayuntamiento de Cartaya culminó la reforma de las dependencias del Faro viejo de El Rompido “para su apertura como centro cultural y de interpretación de la Costa Occidental de Huelva, con el afán de recuperar un espacio emblemático, que se encontraba en desuso y estado de abandono, para ampliar los servicios culturales y turísticos del municipio, convirtiendo a este faro en un referente cultural y de ocio en la zona”.
Para Calderón, “por fin se da respuesta a una reivindicación del movimiento asociativo de El Rompido, creando un espacio vivo para el desarrollo cultural comunitario, la participación ciudadana y las actividades turísticas”.
La primera fase de reforma integral del interior de las dependencias del Faro incluyo? la creación de nuevas salas, amplias y diáfanas, mediante la eliminación de muros, la creación de nuevos aseos adaptados, la renovación de ventanales y puertas, la renovación del equipamiento eléctrico, la instalación de nueva iluminación y la realización de trabajos de carpintería, fontanería, y pintura.
En la segunda fase, se emprendió? una reforma integral del patio exterior. Incluyo? la renovación del pavimento mediante hormigón impreso, la dotación de luminarias, bancos, maceteros y otro equipamiento.
Un edificio emblemático en El Rompido
Calderón ha expresado su alegría por la apertura de este “edificio emblemático como centro cultural, tras dos años desde que el anterior equipo de gobierno lo entregara al nuevo gobierno de PP-ICAR completamente reformado”. El portavoz de IU ha señalado que “este es uno de los proyectos más importantes para la población local y el movimiento asociativo, que llevaba años reclamando la apertura de los Faros de El Rompido como espacio cultural y de ocio vinculado a la cultura y a la identidad marinera local”.