La salida procesional de la Borriquita en Punta Umbría será este Domingo de Ramos a partir de 10.00 horas. La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su entrada Triunfal en Jerusalén, San Juan Evangelista, San Pedro Apóstol y María Santísima de la Estrella saldrá a las calles desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Punta Umbría.
El recorrido discurrirá por la calle Ancha y calle Montemayor. Una vez allí tomará la avenida de la Ría para incorporarse a la Avenida de Andalucía. Posteriormente encauzará la calle Carpa, calle Yola y la plaza del Sol. Retomará la calle Ancha y entrará de nuevo en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
La hermandad estará acompañada en esta ocasión por los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Aracena.
El principal estreno de la Hermandad de la Borriquita en esta Semana Santa de 2025 son las tulipas de los candelabros del paso.
La cofradía puntaumbrieña tendrá un cortejo de unos 30 nazarenos, al que se añadirán las tradicionales niñas vestidas de hebrea para honrar con sus palmas la llegada del Jesús Nazareno a Jerusalén. En la actualidad, la hermandad cuenta con unos 120 hermanos en nómina.
En estos años, la Borriquita ha conseguido posicionarse como la cofradía preferida de los niños y niñas de la localidad. Por ello, los puntaumbrieños que este año realizan la Primera Comunión, acompañaran a la comitiva en su salida procesional.
El conjunto escultórico de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en su entrada Triunfal en Jerusalén, San Juan Evangelista, San Pedro Apóstol y María Santísima de la Estrella, es obra de Martín Lagares. Procesiona con la figura de Jesús del Amor sobre la Borriquita, San Juan Evangelista y un elemento floral en forma de palmera.
Por su parte, el paso es obra del Taller Hermanos López de Torredonjimeno (Jaén), una empresa con tradición imaginera. Cuenta con cinco metros de largo y dos y medio de ancho, con cuatro candelabros de seis luces cada uno en forma de árbol, ubicados en la superficie.
Tiene motivos en forma de ola de cordones marineros, además de cuatro angelotes que flanquean el paso en sus esquinas. En las carteras delantera y trasera aparece el escudo de la hermandad y el de Punta Umbría, respectivamente. Asimismo, posee ocho trabajaderas para un total de 40 costaleros, que irán bajo el mando del capataz Cristobal Retamales.