
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Huelva ha denunciado la “total despreocupación” de la Junta de Andalucía en la gestión del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Huelva. El sindicato asegura que “la desidia de la Administración andaluza está degradando de forma alarmante la calidad de la atención al ciudadano por la falta de recursos materiales y humanos”. Para la organización, son tan graves las carencias que acumula el SAE que ha denunciado la situación ante la Inspección Provincial de Servicios de la Junta de Andalucía para que se tomen “de manera urgente” las medidas organizativas y disciplinarias oportunas para restablecer la normalidad.
CSIF considera “inconcebible” que no se invierta el máximo posible en la lucha contra el desempleo en una coyuntura como la actual y en una provincia tan castigada por el paro como es Huelva, con cerca de 61.000 parados. Antonio Tur, presidente provincial del sector de Administración General de la Junta de Andalucía de la Central Sindical, explica que “la Junta no puede vanagloriarse de luchar activamente contra el paro cuando sólo se asignan 15 funcionarios a la Dirección Provincial del SAE para implementar políticas de empleo”.
A estas carencias de recursos humanos se suman, además, los numerosos problemas que encuentran los onubenses al realizar cualquier tipo de trámite a través del SAE. En este sentido, CSIF se queja de la “especial dejadez” en la atención al público y la merma en la calidad del servicio que se presta al ciudadano. La falta de identificación de la sede del SAE en Huelva o la inexistencia de un registro que atienda la recepción de los documentos son sólo algunos ejemplos de las múltiples irregularidades de este servicio y “sintomáticas del nulo interés al respecto del Delegado Provincial de Empleo, Eduardo Muñoz”, asegura el sindicato. Además, Antonio Tur subraya que “con esta situación no solo se perjudica al ciudadano sino que en muchos casos se vulnera la propia normativa de la Junta de Andalucía”.
Problemas para el usuario
Ante los continuos traslados de sedes y reubicaciones de servicios de la Junta (entre los que se encuentra el SAE), desde el pasado mes de mayo CSIF tiene a disposición del público en general un Servicio de Información y Ayuda al Ciudadano con el fin de orientar a la población en sus trámites. Desde entonces, la mayoría de las consultas realizadas han planteado problemas derivados del Servicio Andaluz de Empleo.
“Es tal la situación que, a veces, se llegan a producir situaciones verdaderamente surrealistas” afirma Antonio Tur. “Se han dado casos esperpénticos de usuarios que llegan desde fuera de la capital”. Para empezar tienen que pagarse un autobús hasta Huelva y, posteriormente, un taxi para llegar a “Empleo”. Normalmente te remiten a la Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, cuya sede está situada en el Camino del Saladillo, donde no llega ninguna línea de autobús. Llegados a esta Delegación se les informa de que la mayoría de las competencias se tramitan en la sede del SAE y, por tanto, los redirigen a la Avenida Manuel Siurot; otro desplazamiento más. Una vez en esta avenida hay que recorrerla entera para localizar el edificio que alberga la sede del SAE, puesto que no está identificada su fachada.
Pero ahí no acaban los problemas para el ciudadano. Si hiciera falta registrar algún tipo de documento, que suele ser lo normal, hay que acudir a otro organismo público (el más cercano está a 20 minutos andando) donde exista registro ya que la sede del SAE carece actualmente del mismo.
Por todo ello, CSIF espera que la Inspección de Servicio Provincial responda lo antes posible a la denuncia presentada y solvente esta problemática en un servicio esencial para los onubenses a los que les está costando dinero la búsqueda de empleo por la desorganización de la Junta de Andalucía.
1 comentario en «CSIF denuncia las “graves deficiencias” en el SAE de Huelva»
La junta de Andalucia si a puesto medidas para el refuerzo de los asesores de empleo despedidos este año pasado.
Este mes de agosto ha creado por decreto plazas de funcionarios interinos para ocupar esas plazas , sin pruebas de acceso , méritos ni nada , solo haber sido enchufados del Psoe.
Por eso creo que no tienen ni que ir a trabajar.