![El alcalde, durante su intervención. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 7](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-7-300x197.jpg)
La Palma ha dado muestra de la profunda vinculación que hay entre las vides que pueblan sus campos y sus tradiciones más arraigadas en la 52 Fiesta de la Vendimia del Condado, que ha tenido lugar en la tarde-noche de este sábado en la plaza de España palmerina.
![Fiesta de la Vendimia 13 Fiesta de la Vendimia 13](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-13-300x196.jpg)
![Fiesta de la Vendimia 21 Fiesta de la Vendimia 21](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-21-300x196.jpg)
![Fiesta de la Vendimia 23 Fiesta de la Vendimia 23](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-23-300x196.jpg)
![Fiesta de la Vendimia 31 Fiesta de la Vendimia 31](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-31-300x196.jpg)
Todas las ediciones de la Fiesta de la Vendimia son especiales, pero la de este año -si cabe- lo es aún más ya que ha estado dedicada al Enoturismo, una actividad económica en auge que apuesta por la unión entre los potenciales que ofrece la tierra: sus bodegas, el rico patrimonio del municipio -declarado Conjunto Histórico- y la industria turística.
En la presentación del acto, que tuvo lugar desde un elevado balcón de la torre de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, a cuyas puertas se ha celebrado la fiesta, se hizo especial mención a las bodegas, «que con sus vinos, brandies y vinagres llevan adelantado el nombre de La Palma hasta los lugares más recónditos». Y citaron a Bodegas Teba, Bodegas Castellano, la Bodega Cooperativa del Campo Nuestra Señora de Guía, Bodegas Infante, Bodegas Millán, Bodegas Rubio 1893 y Vinagres Camero Millán.
Los caldos de La Palma han sido de esta forma los verdaderos protagonistas de una fiesta a la que han acudido relevantes personalidades del ámbito político, judicial, social, universitario, cultural así como de las Fuerzas de Seguridad y que ha contado con destacados momentos. Uno de ellos el de la Coronación de la Reina de las Fiestas, Alicia Pérez Cáceres, que no ha dudado en proclamar su «orgullo por representar a La Palma en una de las ferias más antiguas de España y ser coronada en el acto que marca la identidad de mi pueblo, el Nacimiento del Vino».
El alcalde de La Palma, Juan Carlos Lagares, ha pronunciado unas palabras con mensaje y cargadas de contenido sin olvidar hacer referencia a la dureza de los tiempos. Sin embargo, dijo que no hay que «dejarse llevar por el desánimo». Es más, se mostró optimista al manifestar que La Palma «no conoce la palabra fracaso porque solo hay una manera de hacer las cosas: hacerlas bien» y reivindicó para La Palma la capitalidad del Condado al asegurar que «siempre ha tenido, por historia y derecho propios, estatura
![Al acto asistieron numerosas personalidades. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 1](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-1-300x197.jpg)
comarcal y provincial así como una digna cabecera de servicios administrativos y comerciales que os aseguro va a seguir acentuada».
Juan Carlos Lagares también hizo una ardiente defensa de «lo nuestro». «Siempre hay que apostar por lo nuestro» -dijo-, «sin que nadie crea estar en posesión de las esencias de la ciudad; no podemos, y mucho menos en la época que vivimos, ver la vida con inmovilismo o apatía, sino todo lo contrario, hay que tratar de vivir cada día la oportunidad de algo nuevo, una oportunidad para tener curiosidad, disfrutar, para enmendar errores o reunir nuevas fuerzas, de estar en la búsqueda de días mejores».
Como prueba de sus palabras puso la reciente Noche Blanca de la Cultura y el Vino, que aseguró «alcanzó un alto sentido con la participación masiva de la población, reconocimiento y valoración; fue una experiencia que nos llama a la ilusión y que sirve para convencernos realmente de que este pueblo es un lugar estupendo que podemos mejorar día a día».
![El Capataz de Honor, Manuel Infante, interviene durante el acto. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 29](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-29-300x197.jpg)
Y si alguien merecía ser Capataz de Honor de la Fiesta de la Vendimia es el hombre al que se ha nombrado este año, Manuel de la Cruz Infante, presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado. Con una larga trayectoria vitivinícola a sus espaldas, Manuel Infante es un profundo conocedor de la tierra y persona muy vinculada a La Palma. De hecho, en su intervención afirmó que es «un palmerino más». Asimismo se ha definido como «un agradecido hijo del vino de esta tierra», de unos caldos «radiantes y ambarinos cuya milenaria cultura ha sellado con tan acusada personalidad a estas tierras que le son propias, y a los hombres y mujeres que a ellas se entregaron, que define la manera de ser de un pueblo y de sus gentes».
Como mantenedor ha intervenido, muy agradecido por el gesto del Ayuntamiento, el destacado periodista deportivo Roberto Gómez, un profesional de los medios de comunicación de dilatada carrera nacido en la localidad cacereña de Trujillo. De hecho, ha desarrollado su buen hacer en Cadena Cope, Onda Cero y Televisión Española. Actualmente desempeña su labor en varios medios, entre otros, Marca, Radio Marca,
![Un multitudinario brindis puso final al acto. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 43](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-43-300x197.jpg)
Telemadrid y Veo TV. Cuenta con un premio Ondas y dos Antenas de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión. Su experiencia, sin duda, quedó patente durante su amena y aplaudida alocución, en la se agolparon referencias a La Palma, al buen hacer de sus gentes y personas que han dejado huella en esta tierra.
En el momento central de acto, Nuestra Señora de Guía, patrona de los labradores y de los campos de La Palma, salió a la puerta de la iglesia al encuentro del pueblo para, antes de ser acarreada al lagar, presidir la bendición de la uva, que corrió a cargo de Karol-Adam Zuraw, vicario parroquial.
El espectáculo que se ha desplegado ha sido profundamente palmerino, con vendimiadores y poetas, con escenas que se pueden identificar en el día a día de la población. Ha contado con la escenografía de Manuel Martínez Ligero. Y el vestuario de la Corte de Honor ha salido del taller del sastre-modisto de La Palma Juan Francisco Barneto Alanís.
![Un momento del espectáculo 'Fantasía ecuestre'. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 17](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-17-300x197.jpg)
La sorpresa de la noche fue la actuación ‘Fantasía ecuestre’, puesta en escena por el jinete José Antonio Olea sobre el laureado caballo Barnacle y por la bailaora Beatriz Cabrera, que danzaron sobre las tablas y que despertó sumo interés y gran admiración entre las cientos de personas que se han dado cita en la plaza de España. Además, el reconocido y premiado cantaor Pedro Garrido ‘El Niño de la Fragua’ ha derrochado arte durante todo el acto. De hecho, arrancó del público sonoras ovaciones en reiteradas ocasiones.
![El reconocido y premiado cantaor Pedro Garrido 'El Niño de la Fragua'. Fiesta de la Vendimia 20](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-20-300x197.jpg)
![Fuegos artificiales arroparon el momento del Nacimiento del Vino. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 27](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-27-300x197.jpg)
![Mantenedor, alcalde, Reina y Capataz de Honor brindan con el nuevo vino. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 42](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-42-300x197.jpg)
![Personajes palmerinos dieron vida al espectáculo. (Julián Blanco) HP Deskjet 3070 B611 series](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/HP-Deskjet-3070-B611-series-300x197.jpg)
![Concejales de La Palma y acompañantes durante el acto. (Julián Blanco) Fiesta de la Vendimia 9](https://huelvaya.es/wp-content/uploads/2012/09/Fiesta-de-la-Vendimia-9-300x197.jpg)