
Los vecinos de La Palma se van a beneficiar de una significativa disminución de los valores catastrales, que se sitúa entre el 20 y el 25 por ciento. Esta medida tendrá una repercusión directa en los ciudadanos a la hora de pagar la renta, transmisiones, herencias, plusvalía o derechos reales, que experimentarán una notable rebaja.
Este objetivo se ha alcanzado como consecuencia de la moción presenta por el alcalde, Juan Carlos Lagares, en el pleno del pasado mes de octubre para solicitar a la Gerencia Territorial del Catastro de Huelva una revisión a la baja de los valores catastrales vigentes en el municipio desde el 1 de enero de 2008, que, según constaba en la iniciativa, están muy por encima de los del mercado a causa de una alta revalorización que hoy no se corresponde con la realidad y que afecta negativamente a la presión fiscal que sufren los contribuyentes.
El Ayuntamiento ha conseguido ahora su objetivo, pero lo había intentado en reiteradas ocasiones años atrás sin obtener respuesta positiva del Ministerio de Economía y Hacienda, entonces controlado por el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Ahora, en cambio, se ha obtenido una respuesta positiva en apenas unos meses, con lo que se pone remedio a las diferencias sustanciales que actualmente existen entre los precios de mercado y los que sirvieron en su día de base para la determinación de los valores vigentes. La reducción se aplicará a partir del ejercicio 2014, una vez sea firme su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado.
La notable rebaja de los valores catastrales ha sido una permanente meta del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Palma con el objetivo de reducir la presión fiscal que soportan los ciudadanos en unos tiempos especialmente difíciles en el terreno económico. La medida no sólo afectará de forma favorable a la reducción de numerosos impuestos sino que también incrementará las posibilidades de los palmerinos a la hora de conseguir ciertos beneficios, como es el caso de las becas.
Esta medida se une a otras ya adoptadas por el Ayuntamiento para reducir la carga impositiva de los palmerinos como la bajada del tipo de Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI), que ha pasado del 0,59% al 0,53% y actualmente supone una rebaja de 8 euros de media en el importe a pagar en la contribución urbana de la mayoría de los recibos
También se ha dado luz verde a otras actuaciones pioneras en la provincia de Huelva como la bonificación en un 95 por ciento del impuesto de plusvalía en caso de herencia, lo que quiere decir que sólo habrá que pagar una cantidad simbólica del 5 por ciento cuando una familia herede un inmueble.
El Consistorio palmerino ha sido además el primero de Huelva en implantar una medida de gran calado social: exigir a las entidades bancarias y no al hipotecado el abono de la plusvalía cuando se produzca una dación en pago, determinación que deja claro el compromiso del Ayuntamiento con las personas que se encuentran en riesgo de exlusión y una firme apuesta por estar al lado de los ciudadanos que peor lo están pasando en estos momentos.
1 comentario en «Los vecinos de La Palma se beneficiarán de una reducción situada entre el 20 y el 25 por ciento en los valores catastrales»
Me parece injusto que solo baje el valor catrastal en un pueblo, por que su alcalde tenga peso en la ejecutiva provincial del pp en Huelva. El valor catastral en localidades como Aljaraque y Huelva too ha bajado, seria tan facil como suprimir el coeficiente corrector que hace que la Junta y Ayuntamientos sigan sobrevalorando los bienes inmuebles como en la epoca de la burbuja inmobiliaria.