CCOO ha iniciado una campaña informativa ante la inminente publicación de la Orden que regula el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. El Área de Formación de CCOO Huelva, ha puesto en marcha una campaña informativa que se ha iniciado con una asamblea en la sede del sindicato, a la que acudieron alrededor de unas sesenta personas. En la misma se ha informado a los asistentes del proceso que hay que llevar a cabo para acreditar determinadas competencias profesionales, que una persona ha adquirido a través de su experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Asimismo, se ha informado que el plazo para presentar las solicitudes de inscripción en el procedimiento será de 15 días, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Se estima que se ofertarán en la presente convocatoria unas 7100 plazas distribuidas en 17 cualificaciones. CCOO ha informado que “la acreditación de las mismas permitirá la obtención de un titulo de Formación Profesional o un Certificado de Profesionalidad. Estar en posesión de estas titulaciones oficiales va a facilitar que las personas que lo obtengan vayan a mejorar su posición en el mercado de trabajo y puedan conservar su empleo”.
Entre los requisitos que se piden para la inscripción está tener 18 años cumplidos, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I, y 20 años para los niveles II y III. Igualmente, deben de contar con experiencia laboral o bien algún tipo de formación relacionada con las competencias profesionales en los últimos diez años.
Si de lo que se habla es de experiencia profesional para las unidades de nivel II y III, hay que justificar que se han realizados esas labores durante al menos tres años en la última década, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total. En el caso de las unidades de competencias de nivel I, lo que se requieren son dos años de experiencia profesional, con un mínimo de 1.000 horas trabajadas. Para la formación relacionada con las competencias profesionales, en el nivel II y III hay que justificar al menos 300 horas en los últimos diez años y 200 en el nivel I.