«Problemas de consumo de drogas, peleas y ruidos en un edificio abandonado propiedad de la Junta de Andalucía». Esta es la denuncia que desde Andalucía Por Sí (AxSí) Huelva han realizado este miércoles a través de un comunicado de prensa tras recibir «quejas de varios vecinos de la barriada de la Orden Alta sobre el uso molesto y peligroso que diversas personas están dando a un inmueble que anteriormente tenía un propósito educativo».
«Nos informan que este edificio solía formar parte del centro de enseñanza que ahora alberga el Colegio Oficial de Idiomas. Tras su abandono, ha sido utilizado como un picadero privado, casi alquilado, por personas que lo emplean también para guardar objetos, cerrando algunas de las estancias con candados. Además, se ha convertido en un lugar donde se llevan a cabo actividades como el consumo continuado de drogas y botellones», explican desde AxSí.
Además, continúan, «el interior de este edificio está completamente destrozado, lleno de basura, muebles utilizados para fiestas y restos de sustancias de consumo esparcidos por el suelo. También presenta abundantes signos de haber sufrido incendios en más de una ocasión, a lo que se suma la falta de mantenimiento en el exterior, donde se acumula mucha vegetación, proporcionando refugio a muchos jóvenes menores de edad, quienes aprovechan la cobertura vegetal para ingresar al edificio durante la noche y llevar a cabo algunas de las actividades mencionadas anteriormente».
Desde la formación aseguran que «los vecinos nos han expresado su temor a sufrir represalias si denuncian abiertamente lo que sucede en ese edificio durante la tarde-noche. Han perdido la esperanza de que las instituciones tomen medidas mínimas de seguridad para abordar los problemas derivados del abandono del edificio», al tiempo que señalan que «han presentado quejas al Ayuntamiento, el cual solo ha llevado a cabo una limpieza de la vegetación que sirve como pantalla al edificio».
«También han contactado con la Junta de Andalucía para solicitar que se clausure el edificio o se atiendan las solicitudes de colectivos y asociaciones para darle un uso que beneficie al barrio, pero no han visto presencia policial cuando han alertado sobre la situación. Por lo tanto, planeamos solicitar una reunión en la Subdelegación del Gobierno para transmitir varios problemas de seguridad que nos han sido comunicados por distintos barrios y colectivos, con el fin de que se intensifiquen las acciones pertinentes», finalizan.